Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012
Descripción del Articulo
Desde el punto de vista tecnológico, la educación va de la mano con el acceso a la información y con la gestión apropiada de la misma. Es por eso que cada paso que se dé dentro del progreso académico se vea reflejado en adelante en la parte tecnológica, como apoyo ante el mayor afluente de datos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1219 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Apoyo Sistema Gestión Académica Instituto Superior Tecnológico Privado- Cesde Ayacucho- 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_bec31737d7d1b4ec91f55441065fcf22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1219 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Guevara Morote, Edith FelicitasGarcía Valdivia, Luis Alfredo2016-11-03T23:12:15Z2016-11-03T23:12:15Z2012Tesis InF30_Gar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1219Desde el punto de vista tecnológico, la educación va de la mano con el acceso a la información y con la gestión apropiada de la misma. Es por eso que cada paso que se dé dentro del progreso académico se vea reflejado en adelante en la parte tecnológica, como apoyo ante el mayor afluente de datos que se podría manejar. El presente documento describe el proceso de desarrollo del sistema de gestión académica vía Web para el I.S.T.P. CESDE con la utilización de la metodología Extreme Programming (XP), creado para automatizar los procesos manuales que se realizan dentro de la institución en lo que corresponde a la inscripción de alumnos y personal docente, gestión de notas y demás actividades concernientes a la administración estudiantil. Se aprovechan también las facilidades que proveen el internet y las conexiones de banda actualmente disponibles, así como las herramientas de software. En la presente investigación trataremos sobre la planeación de la investigación que se va solucionar, una breve información de los términos utilizados, una descripción detallada de las características institucionales del Instituto Superior Tecnológico Privado CESDE. Englobaremos la captación de requerimientos que se obtuvo de conversaciones con el personal académico del ISTP CESDE organizadas y clasificadas en historias de usuario, una planificación de iteraciones, se presenta también el diseño del sistema con su correspondiente diagrama de clases y finalmente se presenta las recomendaciones y conclusiones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSoftwareApoyoSistemaGestiónAcadémicaInstitutoSuperiorTecnológicoPrivado-CesdeAyacucho-2012https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis InF30_Gar.pdf.txtTesis InF30_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain102164https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e609d0d-e565-4c93-9043-37dc0226da41/download47120d35fc384d0deeb9770fd849ada3MD53ORIGINALTesis InF30_Gar.pdfapplication/pdf4064199https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29efc212-e491-40ae-9cb6-7ed518cb7068/downloadef261cf6bb904ac6e5f2aa70c7c27b35MD51THUMBNAILTesis InF30_Gar.pdf.jpgTesis InF30_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2214f41e-f806-47af-a38f-38625789e9f5/download708b43161e66a3df663f5f7aca6ade53MD54UNSCH/1219oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12192024-06-02 16:57:05.223restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
title |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
spellingShingle |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 García Valdivia, Luis Alfredo Software Apoyo Sistema Gestión Académica Instituto Superior Tecnológico Privado- Cesde Ayacucho- 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
title_full |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
title_fullStr |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
title_full_unstemmed |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
title_sort |
Software de Apoyo al Sistema de gestión Académica vía Web para el Instituto Superior Tecnológico Privado- CESDE, Ayacucho- 2012 |
author |
García Valdivia, Luis Alfredo |
author_facet |
García Valdivia, Luis Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Morote, Edith Felicitas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Valdivia, Luis Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software Apoyo Sistema Gestión Académica Instituto Superior Tecnológico Privado- Cesde Ayacucho- 2012 |
topic |
Software Apoyo Sistema Gestión Académica Instituto Superior Tecnológico Privado- Cesde Ayacucho- 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Desde el punto de vista tecnológico, la educación va de la mano con el acceso a la información y con la gestión apropiada de la misma. Es por eso que cada paso que se dé dentro del progreso académico se vea reflejado en adelante en la parte tecnológica, como apoyo ante el mayor afluente de datos que se podría manejar. El presente documento describe el proceso de desarrollo del sistema de gestión académica vía Web para el I.S.T.P. CESDE con la utilización de la metodología Extreme Programming (XP), creado para automatizar los procesos manuales que se realizan dentro de la institución en lo que corresponde a la inscripción de alumnos y personal docente, gestión de notas y demás actividades concernientes a la administración estudiantil. Se aprovechan también las facilidades que proveen el internet y las conexiones de banda actualmente disponibles, así como las herramientas de software. En la presente investigación trataremos sobre la planeación de la investigación que se va solucionar, una breve información de los términos utilizados, una descripción detallada de las características institucionales del Instituto Superior Tecnológico Privado CESDE. Englobaremos la captación de requerimientos que se obtuvo de conversaciones con el personal académico del ISTP CESDE organizadas y clasificadas en historias de usuario, una planificación de iteraciones, se presenta también el diseño del sistema con su correspondiente diagrama de clases y finalmente se presenta las recomendaciones y conclusiones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis InF30_Gar.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1219 |
identifier_str_mv |
Tesis InF30_Gar.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1219 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e609d0d-e565-4c93-9043-37dc0226da41/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29efc212-e491-40ae-9cb6-7ed518cb7068/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2214f41e-f806-47af-a38f-38625789e9f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47120d35fc384d0deeb9770fd849ada3 ef261cf6bb904ac6e5f2aa70c7c27b35 708b43161e66a3df663f5f7aca6ade53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060233007038464 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).