Diseño e implementación de un sistema empleando la metodología SCRUM, para la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de juliaca

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos que se han generado a través de la informática han causado un gran impacto social en las instituciones educativas; es por ello que muchas de estas, se han adaptado a los cambios y han visto la necesidad de automatizar sus procesos. El manejo de un sistema de control académic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Calsin, Juan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/471
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Académica del Instituto
Diseño e Implementación
Metodología Scrum
Gestión Académica
Instituto
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos que se han generado a través de la informática han causado un gran impacto social en las instituciones educativas; es por ello que muchas de estas, se han adaptado a los cambios y han visto la necesidad de automatizar sus procesos. El manejo de un sistema de control académico es importante para los planes de cualquier institución educativa, actualmente representan el medio eficaz para agilizar los procedimientos que en ella se desarrollan, generan mayor productividad en las instituciones que disponen de los beneficios de este tipo de sistemas. El Sistema de Control Académico, es una solución integral que permite a la institución optimizar las operaciones, con la finalidad de simplificar procesos para su mejor labor dentro del plantel, cubriendo las necesidades de información académica y administrativa. Su principal objetivo es centralizar y automatizar los procesos de matrícula, inscripción, registro de notas, etc. En el proyecto se implementaron las metodologías Scrum y Xtreme Programming para automatizar todos los procesos de la Institución tales como la matricula, inscripción, generación de libretas de calificaciones, etc. Se logró mejorar la calidad del servicio que presta a los estudiantes y padres de familia; reducir el tiempo en la ejecución de los procesos académicos y eliminar errores de cálculos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).