Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017

Descripción del Articulo

Los roedores desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico, y su alteración puede afectar la biodiversidad. Sin embargo, la degradación del hábitat y la falta de estudios sobre la abundancia y distribución de los roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, dificultan la implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Ramos, Jaime Isac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7280
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abundancia
Distribución
Pampa de Ayacucho
Roedores
Rodentia
Preservación
Ecosistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Los roedores desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico, y su alteración puede afectar la biodiversidad. Sin embargo, la degradación del hábitat y la falta de estudios sobre la abundancia y distribución de los roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, dificultan la implementación de medidas de manejo efectivas, lo que hace urgente obtener datos que guíen las tácticas de preservación y gestión sostenible de sus ecosistemas. La investigación tuvo como objetivo determinar la distribución y abundancia de las especies de roedores utilizando métodos descriptivos y técnicas estandarizadas de captura en distintas formaciones vegetales del santuario. Los resultados revelaron que la especie Mus musculus posee una abundancia relativa del 100% en la formación vegetal Césped de Puna, mientras que Calomys sorellus presenta la mayor distribución en todas las formaciones vegetales, destacando en el Matorral (39.5%) y las Plantaciones de Eucalipto (26.3%); Phyllotis xanthopygus es más abundante en el Matorral (42.9%) y el Monte Ribereño (28.6%), con menor presencia en las Plantaciones de Eucalipto, finalmente, Akodon torques solo fue registrado en el Monte Ribereño, con un individuo que representa el 100% de su abundancia relativa en este hábitat. Se concluye que la distribución de roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho fue de 4 especies Akodon torques, Calomys sorellus, Phyllotis xanthopygus y Mus musculus, y la abundancia fue de 60 roedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).