Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, los murciélagos Anoura geoffroyi, Histiotus montanus y Myotis aff. oxyotus son animales insectívoros, que han sido observados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. Sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Flores, Floriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1770
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Murciélagos insectívoros
Dieta
Pampa de Ayacucho
Manejo
Conservación
Controladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, los murciélagos Anoura geoffroyi, Histiotus montanus y Myotis aff. oxyotus son animales insectívoros, que han sido observados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. Sin embargo, muy poco se conoce sobre su dieta, dificultando su inclusión en algún plan de manejo o de conservación, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se identificó la composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho distrito de Quinua. Se realizó 12 muestreos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, utilizando las redes de niebla, colocadas tres noches por muestreo y ubicadas en sitios considerados óptimos como vías de vuelo, posible refugios y áreas de forrajeo. Las redes permanecieron abiertas desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente, el esfuerzo de muestro fue de 300 horas/red en cada punto, completando al final un esfuerzo total de muestreo de 1200 horas/red. A los murciélagos capturados en los meses de abril a julio del 2015, se les extrajeron las muestras fecales y estomacales, que fueron analizadas en laboratorio. Como resultado el análisis fecal de muestras de los murciélagos Anoura geoffroyi e Hystiotus montanus permitió encontrar restos de escléritos, palpos, trozos de córnea de los ojos, espuelas y apéndices como patas y antenas de insectos del orden Lepidoptera. El análisis del contenido estomacal de Myotis aff. oxyotus permitió reconocer restos de insectos del Orden Lepidoptera. En el murciélago Anoura geoffroyi se encontró restos de individuos casi completo del Orden Thysanoptera, por otro lado en el murciélago Hystiotus montanus se registró insectos del Orden Coleoptera encontrándose partes de las uñas, estos resultados nos permiten concluir que los murciélagos registrados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho para la estación otoño son netamente insectívoros, y estarían cumpliendo un rol importante en el control de poblaciones de insectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).