Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, los murciélagos Anoura geoffroyi, Histiotus montanus y Myotis aff. oxyotus son animales insectívoros, que han sido observados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. Sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Flores, Floriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1770
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Murciélagos insectívoros
Dieta
Pampa de Ayacucho
Manejo
Conservación
Controladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_0dd4e88df7aa70ac483a36fb145ebe65
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1770
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Avalos Pérez, Elmer AlcidesBerrocal Flores, Floriana2018-08-23T16:56:31Z2018-08-23T16:56:31Z2016TESIS B762_Ber.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1770Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, los murciélagos Anoura geoffroyi, Histiotus montanus y Myotis aff. oxyotus son animales insectívoros, que han sido observados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. Sin embargo, muy poco se conoce sobre su dieta, dificultando su inclusión en algún plan de manejo o de conservación, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se identificó la composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho distrito de Quinua. Se realizó 12 muestreos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, utilizando las redes de niebla, colocadas tres noches por muestreo y ubicadas en sitios considerados óptimos como vías de vuelo, posible refugios y áreas de forrajeo. Las redes permanecieron abiertas desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente, el esfuerzo de muestro fue de 300 horas/red en cada punto, completando al final un esfuerzo total de muestreo de 1200 horas/red. A los murciélagos capturados en los meses de abril a julio del 2015, se les extrajeron las muestras fecales y estomacales, que fueron analizadas en laboratorio. Como resultado el análisis fecal de muestras de los murciélagos Anoura geoffroyi e Hystiotus montanus permitió encontrar restos de escléritos, palpos, trozos de córnea de los ojos, espuelas y apéndices como patas y antenas de insectos del orden Lepidoptera. El análisis del contenido estomacal de Myotis aff. oxyotus permitió reconocer restos de insectos del Orden Lepidoptera. En el murciélago Anoura geoffroyi se encontró restos de individuos casi completo del Orden Thysanoptera, por otro lado en el murciélago Hystiotus montanus se registró insectos del Orden Coleoptera encontrándose partes de las uñas, estos resultados nos permiten concluir que los murciélagos registrados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho para la estación otoño son netamente insectívoros, y estarían cumpliendo un rol importante en el control de poblaciones de insectos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMurciélagos insectívorosDietaPampa de AyacuchoManejoConservaciónControladoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTESIS B762_Ber.pdf.txtTESIS B762_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain87027https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b9484fe-9f2d-421a-bb02-7c10ab9e6eef/download53dea1c902a3a6bfe0f0a3e101e99acbMD53ORIGINALTESIS B762_Ber.pdfapplication/pdf2482174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9a07011-2473-4a37-9293-27e276f243d8/download6e0106ae9c03ceedccd40639611b9796MD51THUMBNAILTESIS B762_Ber.pdf.jpgTESIS B762_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8563595f-ecf2-4326-953a-231fb6a0de5a/download5d1369dde6814cc30abc9d1d0e79f4a8MD54UNSCH/1770oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17702024-06-02 15:07:27.119https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
title Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
spellingShingle Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
Berrocal Flores, Floriana
Murciélagos insectívoros
Dieta
Pampa de Ayacucho
Manejo
Conservación
Controladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
title_full Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
title_fullStr Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
title_full_unstemmed Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
title_sort Composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua – Ayacucho, 2015.
author Berrocal Flores, Floriana
author_facet Berrocal Flores, Floriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Flores, Floriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Murciélagos insectívoros
Dieta
Pampa de Ayacucho
Manejo
Conservación
Controladores
topic Murciélagos insectívoros
Dieta
Pampa de Ayacucho
Manejo
Conservación
Controladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, los murciélagos Anoura geoffroyi, Histiotus montanus y Myotis aff. oxyotus son animales insectívoros, que han sido observados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. Sin embargo, muy poco se conoce sobre su dieta, dificultando su inclusión en algún plan de manejo o de conservación, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se identificó la composición de la dieta de los murciélagos insectívoros del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho distrito de Quinua. Se realizó 12 muestreos en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, utilizando las redes de niebla, colocadas tres noches por muestreo y ubicadas en sitios considerados óptimos como vías de vuelo, posible refugios y áreas de forrajeo. Las redes permanecieron abiertas desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente, el esfuerzo de muestro fue de 300 horas/red en cada punto, completando al final un esfuerzo total de muestreo de 1200 horas/red. A los murciélagos capturados en los meses de abril a julio del 2015, se les extrajeron las muestras fecales y estomacales, que fueron analizadas en laboratorio. Como resultado el análisis fecal de muestras de los murciélagos Anoura geoffroyi e Hystiotus montanus permitió encontrar restos de escléritos, palpos, trozos de córnea de los ojos, espuelas y apéndices como patas y antenas de insectos del orden Lepidoptera. El análisis del contenido estomacal de Myotis aff. oxyotus permitió reconocer restos de insectos del Orden Lepidoptera. En el murciélago Anoura geoffroyi se encontró restos de individuos casi completo del Orden Thysanoptera, por otro lado en el murciélago Hystiotus montanus se registró insectos del Orden Coleoptera encontrándose partes de las uñas, estos resultados nos permiten concluir que los murciélagos registrados en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho para la estación otoño son netamente insectívoros, y estarían cumpliendo un rol importante en el control de poblaciones de insectos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B762_Ber.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1770
identifier_str_mv TESIS B762_Ber.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b9484fe-9f2d-421a-bb02-7c10ab9e6eef/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9a07011-2473-4a37-9293-27e276f243d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8563595f-ecf2-4326-953a-231fb6a0de5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53dea1c902a3a6bfe0f0a3e101e99acb
6e0106ae9c03ceedccd40639611b9796
5d1369dde6814cc30abc9d1d0e79f4a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060170316873728
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).