Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo da cuenta de un diagnóstico técnico, enfocado a evaluar la eficiencia general y los actuales estándares de perforación y voladura en labores de desarrollo horizontal, en la Compañía Minera Kolpa S.A. La gran cantidad de variables que interactúan en una voladura hace nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari López, Ludwing Yar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3540
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Mejoramiento
Perforación
Voladura
Galerías
Ciclo de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_bb21e6374f38b09b624dfcc9b3aa7239
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3540
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Canchari López, Ludwing Yar2020-01-10T14:18:16Z2020-01-10T14:18:16Z2019TESIS M801_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3540El desarrollo de este trabajo da cuenta de un diagnóstico técnico, enfocado a evaluar la eficiencia general y los actuales estándares de perforación y voladura en labores de desarrollo horizontal, en la Compañía Minera Kolpa S.A. La gran cantidad de variables que interactúan en una voladura hace necesario adaptar y desarrollar técnicas que permitan una correcta evaluación de este proceso, antes, durante y después de su ocurrencia, así como de una adecuada cuantificación y control del daño que ella puede producir, conducente a lograr un diseño óptimo. El tema central es la sobre excavación en las labores de desarrollo horizontal. En este sentido, es importante señalar los logros alcanzados con la aplicación de una metodología de evaluación objetiva de aquellos factores técnicos claves de la operación, contando con el soporte de una base de datos de terreno compuesta por antecedentes de los actuales disparos y de disparos de calibración. Las metodologías que se aplicaron para esta evaluación son de dos tipos: la primera referente al análisis del registro de vibraciones producto de la voladura, donde se cuantificó su comportamiento a través del macizo rocoso y su efecto sobre el contorno, y la segunda relacionada con la implementación en sí de la voladura. Como resultado final de este trabajo se elaboró una propuesta de diseño de perforación y voladura alternativo, de la cual se pueden esperar impactos importantes en la operación, tales como: Reducción del número de taladros por disparo, 10%. Reducción de la sobre excavación de un 24% a un 6%. Menor exposición al riesgo por desprendimiento y caída de rocas. Disminución de los tiempos netos de trabajo. A partir de los avances logrados en este trabajo, se recomienda implementar el nuevo diseño y continuar con el mejoramiento de la voladura en otras excavaciones, incluyendo desarrollos mineros como galerías, piques y otros; no solo con el fin de disminuir el daño y la sobre excavación, sino para obtener una optimización global en estos procesos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiagnósticoMejoramientoPerforaciónVoladuraGaleríasCiclo de minadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M801_Can.pdfapplication/pdf4007289https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b819e5b-8356-4dd4-bad8-e05d9ea2fcbe/downloadaf1d6bc6e053b7904cc48a828d53567dMD51TEXTTESIS M801_Can.pdf.txtTESIS M801_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain102299https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efada556-b684-4195-8c5e-abe253f9ca43/download01aaa8d500e55ad79f5738c17e3a79deMD53THUMBNAILTESIS M801_Can.pdf.jpgTESIS M801_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3614https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c773b3cc-44f9-43b6-9455-f7a721dba0fe/download947e060a1b3e07c1336e38c58e92c878MD54UNSCH/3540oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35402024-06-02 14:33:46.89http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
title Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
spellingShingle Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
Canchari López, Ludwing Yar
Diagnóstico
Mejoramiento
Perforación
Voladura
Galerías
Ciclo de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
title_full Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
title_fullStr Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
title_full_unstemmed Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
title_sort Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de perforación y voladura en labores de galerías de la compañía minera Kolpa S.A.
author Canchari López, Ludwing Yar
author_facet Canchari López, Ludwing Yar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchari López, Ludwing Yar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico
Mejoramiento
Perforación
Voladura
Galerías
Ciclo de minado
topic Diagnóstico
Mejoramiento
Perforación
Voladura
Galerías
Ciclo de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El desarrollo de este trabajo da cuenta de un diagnóstico técnico, enfocado a evaluar la eficiencia general y los actuales estándares de perforación y voladura en labores de desarrollo horizontal, en la Compañía Minera Kolpa S.A. La gran cantidad de variables que interactúan en una voladura hace necesario adaptar y desarrollar técnicas que permitan una correcta evaluación de este proceso, antes, durante y después de su ocurrencia, así como de una adecuada cuantificación y control del daño que ella puede producir, conducente a lograr un diseño óptimo. El tema central es la sobre excavación en las labores de desarrollo horizontal. En este sentido, es importante señalar los logros alcanzados con la aplicación de una metodología de evaluación objetiva de aquellos factores técnicos claves de la operación, contando con el soporte de una base de datos de terreno compuesta por antecedentes de los actuales disparos y de disparos de calibración. Las metodologías que se aplicaron para esta evaluación son de dos tipos: la primera referente al análisis del registro de vibraciones producto de la voladura, donde se cuantificó su comportamiento a través del macizo rocoso y su efecto sobre el contorno, y la segunda relacionada con la implementación en sí de la voladura. Como resultado final de este trabajo se elaboró una propuesta de diseño de perforación y voladura alternativo, de la cual se pueden esperar impactos importantes en la operación, tales como: Reducción del número de taladros por disparo, 10%. Reducción de la sobre excavación de un 24% a un 6%. Menor exposición al riesgo por desprendimiento y caída de rocas. Disminución de los tiempos netos de trabajo. A partir de los avances logrados en este trabajo, se recomienda implementar el nuevo diseño y continuar con el mejoramiento de la voladura en otras excavaciones, incluyendo desarrollos mineros como galerías, piques y otros; no solo con el fin de disminuir el daño y la sobre excavación, sino para obtener una optimización global en estos procesos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-10T14:18:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-10T14:18:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M801_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3540
identifier_str_mv TESIS M801_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b819e5b-8356-4dd4-bad8-e05d9ea2fcbe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efada556-b684-4195-8c5e-abe253f9ca43/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c773b3cc-44f9-43b6-9455-f7a721dba0fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af1d6bc6e053b7904cc48a828d53567d
01aaa8d500e55ad79f5738c17e3a79de
947e060a1b3e07c1336e38c58e92c878
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060148882931712
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).