Incrementar los índices de perforación y voladura de roca en la excavación de las labores de preparación y desarrollo en la mina Consuelo de la compañía minera Poderosa S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo está orientado a la optimización del avance en subniveles y chimeneas en la mina Consuelo de Compañía Minera Poderosa S.A. En donde se tiene deficiencias en las operaciones unitarias de perforación y voladura, afectando directamente los índices de la TAC, aumentando los problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Moreno, Kike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2790
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Excavación
Ciclo de minado
Sobrerotura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo está orientado a la optimización del avance en subniveles y chimeneas en la mina Consuelo de Compañía Minera Poderosa S.A. En donde se tiene deficiencias en las operaciones unitarias de perforación y voladura, afectando directamente los índices de la TAC, aumentando los problemas de inestabilidad en labores de preparación y desarrollo de la veta Lola1, en la mina Consuelo de la Compañía Minera Poderosa S.A. En el análisis técnico del proyecto ha determinado las causas de la disminución de los m/disp., m/h-gdia, el aumento kg/m, PP/m, así como la sobrerotura, determinando una malla para la distribución de los taladros que incrementen dichos índices y minimizando los accidentes causantes de estas actividades. Nuestro objetivo principal es cumplir y optimizar el programa mensual de los avances lineales en labores de secciones reducidas, para el diseño de voladuras en subniveles y chimeneas. La malla de perforación se calcula mediante el modelo matemático de Holmberg en base a la clasificación geomecánica del macizo rocoso y al tipo de explosivo a usar: Emulsión 65%, emulex 65% y emulex 80%. El correcto marcado de malla de perforación, la aplicación de técnicas de voladura controlada, han sido puntos claves en este trabajo. Al finalizar las diferentes pruebas, se obtuvo resultados favorables cumpliendo y optimizando el programa de avance lineal, mejorando los índices de la TAC, reduciendo el consumo de explosivo kg/m y el porcentaje de sobrerotura, Las operaciones unitarias de perforación y voladura juegan un papel muy importante en todo el ciclo de minado, para ello el personal debe ser entrenado y capacitado en la ejecución de los trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).