Reducción de sobrerotura en labores lineales mediante voladura controlada de precorte en una mina subterránea, La Libertad

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar cómo influye la voladura controlada de precorte en la reducción de la sobrerotura en las labores lineales en una mina subterránea, La Libertad. La metodología utilizada fue aplicada correlacional, descriptiva y preexperimental. Los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Navarro, Huver Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras de rocas
Excavación
Perforación
Precorte
Sobrerotura
Emulnor
Famecorte E-20
Voladura controlada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar cómo influye la voladura controlada de precorte en la reducción de la sobrerotura en las labores lineales en una mina subterránea, La Libertad. La metodología utilizada fue aplicada correlacional, descriptiva y preexperimental. Los resultados obtenidos revelaron que la implementación de la voladura controlada de precorte logró reducir el porcentaje de sobrerotura de un 21,08% a un 5,09% en la rampa 7595-4, y de un 20,83% a un 5,18% en la rampa 7595-5. Adicionalmente, se determinó una disminución en el costo de voladura por disparo de S/ 919,99 a S/ 860,67, al utilizar voladura controlada. La distribución de carga se redujo al aplicar la voladura controlada de precorte de 500 unidades de Emulnor a 412 unidades de Emulnor y 35 unidades de Famecorte E-20. Finalmente se llegó a la conclusión que la aplicación de la voladura controlada de precorte influye en la reducción de la sobrerotura, costos de voladura y distribución de carga en las labores lineales en una mina subterránea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).