“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022”
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue identificar los conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue, en representantes de familias de la jurisdicción del Centro de Salud de Santa Rosa, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5599 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prevención Dengue Enfermedad metaxénica Epidemiología Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSJ_b9364365c7d5246f088a89e9c4c3ade9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5599 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguirre Andrade, ManglioIgnacio Cuadros, YesseniaChaupin Cuba, Maria2023-07-17T15:30:31Z2023-07-17T15:30:31Z2023TESIS EN846_Ignhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5599El objetivo general del estudio fue identificar los conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue, en representantes de familias de la jurisdicción del Centro de Salud de Santa Rosa, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población fue representantes de familias de la jurisdicción del Centro de Salud de Santa Rosa (3301), las unidades se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico intencionado (270); la técnica fue la entrevista estructurada y la observación, como instrumento un cuestionario. Resultados: El 23% posee conocimiento bueno sobre la prevención del dengue, mientras el 87.4% no realiza las prácticas adecuadas para prevenir del dengue; el nivel de conocimiento es independiente a la edad (X2: 3.902, p>0.05), procedencia (X2: 21.8, p<0.05); mientras a mayor instrucción, mejora los conocimientos sobre la prevención del dengue (X2: 14.4, p<0.05). Las prácticas no se relacionada a la edad (X2: 2.342, p>0.05), grado de instrucción (X2: 2.75, p>0.05) y procedencia de los representantes de familia (X2: 4.009, p>0.05); el 63.7% posee conocimiento deficiente sobre la enfermedad, el 40.4% posee conocimiento deficiente sobre las características epidemiológicas, mientras el 47.8% posee conocimiento deficiente sobre la prevención de la enfermedad; por otro lado el 80.4% no implementa prácticas de autocuidado, asimismo el 67.8% no implementan prácticas de responsabilidad en salud. Conclusión: A medida que disminuye los conocimientos, se incrementa las prácticas inadecuadas, respecto a la prevención del dengue (X2: 8.289, p<0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoPrevenciónDengueEnfermedad metaxénicaEpidemiologíaSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud741700457194410228445164https://orcid.org/0000-0003-4295-7321https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisSalcedo Cancho, Julia CristinaQuispe Loayza, Luz ElenaPalomino Mayhua, Julia FranquezaAguirre Andrade, ManglioORIGINALTESIS EN846_Ign.pdfTESIS EN846_Ign.pdfapplication/pdf4787888https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/749fd400-12ad-4543-959e-fa2876baa8ea/downloadc9740c3f73432f69dd237206652103ecMD51TEXTTESIS EN846_Ign.pdf.txtTESIS EN846_Ign.pdf.txtExtracted texttext/plain102298https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50f6f1d5-c64b-4a6f-9c59-a9f1afd44771/download5f2cde988f16b03b3b15afd7deff04f3MD52THUMBNAILTESIS EN846_Ign.pdf.jpgTESIS EN846_Ign.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce13af7e-ed27-4243-9d0a-b5764882376f/downloadef56832a08c616492f5fb2095ea6e80eMD53UNSCH/5599oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55992024-06-02 15:42:40.338https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| title |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| spellingShingle |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” Ignacio Cuadros, Yessenia Conocimiento Prevención Dengue Enfermedad metaxénica Epidemiología Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| title_full |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| title_fullStr |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| title_full_unstemmed |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| title_sort |
“Conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue en familias del Centro de Salud Santa Rosa, Ayacucho 2022” |
| author |
Ignacio Cuadros, Yessenia |
| author_facet |
Ignacio Cuadros, Yessenia Chaupin Cuba, Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Chaupin Cuba, Maria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Andrade, Manglio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ignacio Cuadros, Yessenia Chaupin Cuba, Maria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento Prevención Dengue Enfermedad metaxénica Epidemiología Salud pública |
| topic |
Conocimiento Prevención Dengue Enfermedad metaxénica Epidemiología Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El objetivo general del estudio fue identificar los conocimientos y prácticas sobre la prevención del dengue, en representantes de familias de la jurisdicción del Centro de Salud de Santa Rosa, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población fue representantes de familias de la jurisdicción del Centro de Salud de Santa Rosa (3301), las unidades se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico intencionado (270); la técnica fue la entrevista estructurada y la observación, como instrumento un cuestionario. Resultados: El 23% posee conocimiento bueno sobre la prevención del dengue, mientras el 87.4% no realiza las prácticas adecuadas para prevenir del dengue; el nivel de conocimiento es independiente a la edad (X2: 3.902, p>0.05), procedencia (X2: 21.8, p<0.05); mientras a mayor instrucción, mejora los conocimientos sobre la prevención del dengue (X2: 14.4, p<0.05). Las prácticas no se relacionada a la edad (X2: 2.342, p>0.05), grado de instrucción (X2: 2.75, p>0.05) y procedencia de los representantes de familia (X2: 4.009, p>0.05); el 63.7% posee conocimiento deficiente sobre la enfermedad, el 40.4% posee conocimiento deficiente sobre las características epidemiológicas, mientras el 47.8% posee conocimiento deficiente sobre la prevención de la enfermedad; por otro lado el 80.4% no implementa prácticas de autocuidado, asimismo el 67.8% no implementan prácticas de responsabilidad en salud. Conclusión: A medida que disminuye los conocimientos, se incrementa las prácticas inadecuadas, respecto a la prevención del dengue (X2: 8.289, p<0.05). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-17T15:30:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-17T15:30:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN846_Ign |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5599 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN846_Ign |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5599 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/749fd400-12ad-4543-959e-fa2876baa8ea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50f6f1d5-c64b-4a6f-9c59-a9f1afd44771/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce13af7e-ed27-4243-9d0a-b5764882376f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9740c3f73432f69dd237206652103ec 5f2cde988f16b03b3b15afd7deff04f3 ef56832a08c616492f5fb2095ea6e80e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060190311120896 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).