Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023. Para ello, se abordó mediante la investigación básica y por las características de las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la cruz Casas, Yosin, De la cruz Quispe, Jesus Yorvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7095
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición física
Estrés
Resistencia
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
id UNSJ_b418eed8f83e11774571a919728c26ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7095
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
title Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
spellingShingle Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
De la cruz Casas, Yosin
Condición física
Estrés
Resistencia
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
title_short Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
title_full Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
title_fullStr Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
title_full_unstemmed Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
title_sort Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023
author De la cruz Casas, Yosin
author_facet De la cruz Casas, Yosin
De la cruz Quispe, Jesus Yorvi
author_role author
author2 De la cruz Quispe, Jesus Yorvi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Huamaní, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv De la cruz Casas, Yosin
De la cruz Quispe, Jesus Yorvi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condición física
Estrés
Resistencia
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
topic Condición física
Estrés
Resistencia
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
description El objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023. Para ello, se abordó mediante la investigación básica y por las características de las variables de estudio fue de nivel correlacional, diseño transversal correlacional. Participaron 75 estudiantes universitarios entre damas y varones a quienes se les brindó dos instrumentos; el inventario SISCO SV-21 y el test de Condición Física - Ruffier Dickson. Los resultados estadísticos obtenidos descriptivos interpretan que, los estudiantes tienen buena adaptación en su condición física con 60% (45 estudiantes) y, a la vez, presentan estrés severo. A nivel inferencial, se obtuvo un coeficiente de correlación Rho = -,204 (correlación negativa media) con una significación ? = ,079 > 0,05; interpretando que no existe relación significativa entre condición física y estrés académico en los estudiantes universitarios. Cuando el estudiante se encuentra con buena condición física (buena adaptación al ejercicio físico) sobrelleva estrés académico, sobre todo, en el nivel severo por estresores (trabajos, exámenes y actividades propias de su formación profesional), causando síntomas fisiológicos y mentales (ansiedad, cansancio permanente, depresión, concentración e irritabilidad) y mínimas estrategias para afrontar el estrés (posibilidades para analizar, mantener el control emocional, elaborar acciones de mejora o solucionar sus situaciones preocupantes).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-12T13:31:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-12T13:31:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EF76_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7095
identifier_str_mv TESIS EF76_Del
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adef0f1a-a2f4-48a5-8a6a-2114c9e3f2ca/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ae300ef-8046-45da-9431-c6a3c9da8c45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc3182c0-9258-436f-8283-b9dff83e62af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af6674ea-ed11-42bf-8063-a733dce6b66c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c4b0c66-4c9d-426d-afa1-730c77273157/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f862d5ca-f8f5-4ab6-a696-a9f069fb5629/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea883bee-f268-4729-a6c7-96f53fa1dbeb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8509de3c-3bd4-4328-be04-51015cb07911/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0732883-15d0-4fc0-beb0-14e1e152f82b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8585b822e8e984ce0d7a0930415d2f14
5ef81971487e0236d70d1a7b90feb02e
5041a4cd92cba8bb994142d89ed5aa8b
c4e6f3397377926a6b03f77c955732df
8434822a313352bc65da18b110937579
a099055a762ed5fa32f4d9fdfbc50252
82e8f1daf6da91ba7efd1506a10e654b
deb9cfd622d32513b7f0e54e4882a8a0
8d6cd77d1a0b8fb6e0f50a0cd489b89a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175773663232
spelling Gutiérrez Huamaní, OscarDe la cruz Casas, YosinDe la cruz Quispe, Jesus Yorvi2024-11-12T13:31:42Z2024-11-12T13:31:42Z2024TESIS EF76_Delhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7095El objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023. Para ello, se abordó mediante la investigación básica y por las características de las variables de estudio fue de nivel correlacional, diseño transversal correlacional. Participaron 75 estudiantes universitarios entre damas y varones a quienes se les brindó dos instrumentos; el inventario SISCO SV-21 y el test de Condición Física - Ruffier Dickson. Los resultados estadísticos obtenidos descriptivos interpretan que, los estudiantes tienen buena adaptación en su condición física con 60% (45 estudiantes) y, a la vez, presentan estrés severo. A nivel inferencial, se obtuvo un coeficiente de correlación Rho = -,204 (correlación negativa media) con una significación ? = ,079 > 0,05; interpretando que no existe relación significativa entre condición física y estrés académico en los estudiantes universitarios. Cuando el estudiante se encuentra con buena condición física (buena adaptación al ejercicio físico) sobrelleva estrés académico, sobre todo, en el nivel severo por estresores (trabajos, exámenes y actividades propias de su formación profesional), causando síntomas fisiológicos y mentales (ansiedad, cansancio permanente, depresión, concentración e irritabilidad) y mínimas estrategias para afrontar el estrés (posibilidades para analizar, mantener el control emocional, elaborar acciones de mejora o solucionar sus situaciones preocupantes).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCondición físicaEstrésResistenciaEstudiantes universitariosRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Condición física y estrés en estudiantes de la serie 100 de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNSCH de Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación FísicaTítulo profesionalEducación FísicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación704320577184920028274743https://orcid.org/0000-0002-8070-0108https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional151046Pariona Cahuana, JuanMujica Bermúdez, IndalecioMadueño García, Ciro AugustoORIGINALTESIS EF76_Del.pdfapplication/pdf2142251https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adef0f1a-a2f4-48a5-8a6a-2114c9e3f2ca/download8585b822e8e984ce0d7a0930415d2f14MD51AUT TESIS EF76_Del.pdfapplication/pdf230264https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ae300ef-8046-45da-9431-c6a3c9da8c45/download5ef81971487e0236d70d1a7b90feb02eMD52INFO TESIS EF76_Del.pdfapplication/pdf10679043https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc3182c0-9258-436f-8283-b9dff83e62af/download5041a4cd92cba8bb994142d89ed5aa8bMD53TEXTTESIS EF76_Del.pdf.txtTESIS EF76_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af6674ea-ed11-42bf-8063-a733dce6b66c/downloadc4e6f3397377926a6b03f77c955732dfMD54AUT TESIS EF76_Del.pdf.txtAUT TESIS EF76_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain3163https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c4b0c66-4c9d-426d-afa1-730c77273157/download8434822a313352bc65da18b110937579MD56INFO TESIS EF76_Del.pdf.txtINFO TESIS EF76_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain2882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f862d5ca-f8f5-4ab6-a696-a9f069fb5629/downloada099055a762ed5fa32f4d9fdfbc50252MD58THUMBNAILTESIS EF76_Del.pdf.jpgTESIS EF76_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3841https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea883bee-f268-4729-a6c7-96f53fa1dbeb/download82e8f1daf6da91ba7efd1506a10e654bMD55AUT TESIS EF76_Del.pdf.jpgAUT TESIS EF76_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8509de3c-3bd4-4328-be04-51015cb07911/downloaddeb9cfd622d32513b7f0e54e4882a8a0MD57INFO TESIS EF76_Del.pdf.jpgINFO TESIS EF76_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0732883-15d0-4fc0-beb0-14e1e152f82b/download8d6cd77d1a0b8fb6e0f50a0cd489b89aMD5920.500.14612/7095oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70952024-11-12 17:40:06.747https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).