Nivel de condición física en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 70291 Aurincota del distrito Huacullani

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de condición física en estudiantes de la I.E. Primaria 70291 Aurincota distrito de Huacullani. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo Básica, Nivel Descriptivo Diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 29 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Tijotani, Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20505
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad
Fuerza
Resistencia
Velocidad
Condición física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de condición física en estudiantes de la I.E. Primaria 70291 Aurincota distrito de Huacullani. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo Básica, Nivel Descriptivo Diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de ambos sexos, para la recolección de datos se aplicó como instrumento el test de condición física y para la tabulación de datos se utilizó el estadístico descriptivo el cual expresa la frecuencia del nivel de la variable, al finalizar esta investigación. Muestra los resultados que el 37.5% de estudiantes de 9 años o de tercer grado muestran regular condición física, la que corresponde a las capacidades a velocidad, flexibilidad, fuerza y resistencia, evidenciando también similares porcentajes en los estudiantes de 12 de años muestran el 37.5 % y 50.5 % en las capacidades físicas básicas, mientras que los estudiantes de cuarto grado de 10 y 11 años tienen un porcentaje de 50.0%, están el regular. Concluye que; el nivel de condición física en los estudiantes es regular. indican que los promedios de desarrollo se encuentran dentro de los intervalos de condición física de regular en velocidad, fuerza, flexibilidad y resistencia, además el coeficiente de variación es homogéneo ya que el contar con la condición física buena contribuye el bienestar de su salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).