“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de detectar y cuantificar residuos de antibióticos en carne de bovino que se comercializa en el mercado municipal de la ciudad de Huanta, departamento de Ayacucho. Se muestrearon un total de 85 muestras de carne de vacuno al azar duran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detección Cuantificación Antibióticos Carne de bovino Cromatografía Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_b3fff38f2a4956cbe08c68845bfe3046 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4748 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Andía Ayme, VidalinaVenegas Moreyra, Yuvan Arsenio2023-01-24T20:25:00Z2023-01-24T20:25:00Z2019TM CA10_Venhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4748El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de detectar y cuantificar residuos de antibióticos en carne de bovino que se comercializa en el mercado municipal de la ciudad de Huanta, departamento de Ayacucho. Se muestrearon un total de 85 muestras de carne de vacuno al azar durante los meses de mayo, junio y julio del 2018, las muestras fueron procesadas para su detección de antibióticos mediante la prueba de difusión en placa Nouws, (1981) en el laboratorio de Microbiología Industrial y de Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNSCH y se utilizó Cromatografía en capa fina para Aminoglucósidos y Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC) (British Pharmacopoenia) para el grupo de las Tetraciclinas, Betalactámicos y Macrólidos. Se observó que el 16.5% de las carnes de bovino, fueron positivas a la presencia de residuos de antibióticos con un intervalo de confianza de 8.6 y 24.4. Asimismo, se pudo evidenciar que el 3.5% de las carnes resultaron positivas a la presencia de Tetraciclinas, Betalactámicos y Macrólidos con un intervalo de confianza de 0.4 y 7.5, mientras que el 5.9% del total de carnes evaluadas resultó ser positiva a la presencia de Aminoglucósidos con un intervalo de confianza de 0.9 y 10.9 lo que constituye un grave riesgo de contaminación en los consumidores que puede desencadenar en reacciones alérgicas y posibles cuadros de resistencia bacteriana a los antibióticos evaluados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDetecciónCuantificaciónAntibióticosCarne de bovinoCromatografíaHuantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Agropecuarias con mención en Salud y Producción AnimalCiencias Agropecuarias con mención en Salud y Producción AnimalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Posgrado4047270728262586https://orcid.org/0000-0002-7951-3241https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro811347ORIGINALTM CA10_Ven.pdfapplication/pdf5045180https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39f86112-11b4-4452-b89c-3d3734afe4fa/download20df5814e8c4606465872c2e6914db10MD51TEXTTM CA10_Ven.pdf.txtTM CA10_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain105073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6a4c6d-1e37-402f-af2e-f913652eac42/download78aa33270c224a4c44f2606eea12d192MD52THUMBNAILTM CA10_Ven.pdf.jpgTM CA10_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ebc00dd-ca58-4592-9c9c-da1d43bc7dd8/downloada4b625de2acd513f5f6391680a81c983MD53UNSCH/4748oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47482024-06-02 16:22:18.344https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
title |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
spellingShingle |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” Venegas Moreyra, Yuvan Arsenio Detección Cuantificación Antibióticos Carne de bovino Cromatografía Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
title_full |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
title_fullStr |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
title_full_unstemmed |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
title_sort |
“Detección y cuantificación de antibióticos en carne de bovinos expendida en el mercado municipal de Huanta - Ayacucho 2018” |
author |
Venegas Moreyra, Yuvan Arsenio |
author_facet |
Venegas Moreyra, Yuvan Arsenio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andía Ayme, Vidalina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venegas Moreyra, Yuvan Arsenio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Detección Cuantificación Antibióticos Carne de bovino Cromatografía Huanta |
topic |
Detección Cuantificación Antibióticos Carne de bovino Cromatografía Huanta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de detectar y cuantificar residuos de antibióticos en carne de bovino que se comercializa en el mercado municipal de la ciudad de Huanta, departamento de Ayacucho. Se muestrearon un total de 85 muestras de carne de vacuno al azar durante los meses de mayo, junio y julio del 2018, las muestras fueron procesadas para su detección de antibióticos mediante la prueba de difusión en placa Nouws, (1981) en el laboratorio de Microbiología Industrial y de Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNSCH y se utilizó Cromatografía en capa fina para Aminoglucósidos y Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC) (British Pharmacopoenia) para el grupo de las Tetraciclinas, Betalactámicos y Macrólidos. Se observó que el 16.5% de las carnes de bovino, fueron positivas a la presencia de residuos de antibióticos con un intervalo de confianza de 8.6 y 24.4. Asimismo, se pudo evidenciar que el 3.5% de las carnes resultaron positivas a la presencia de Tetraciclinas, Betalactámicos y Macrólidos con un intervalo de confianza de 0.4 y 7.5, mientras que el 5.9% del total de carnes evaluadas resultó ser positiva a la presencia de Aminoglucósidos con un intervalo de confianza de 0.9 y 10.9 lo que constituye un grave riesgo de contaminación en los consumidores que puede desencadenar en reacciones alérgicas y posibles cuadros de resistencia bacteriana a los antibióticos evaluados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:25:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:25:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CA10_Ven |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4748 |
identifier_str_mv |
TM CA10_Ven |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4748 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39f86112-11b4-4452-b89c-3d3734afe4fa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6a4c6d-1e37-402f-af2e-f913652eac42/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ebc00dd-ca58-4592-9c9c-da1d43bc7dd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20df5814e8c4606465872c2e6914db10 78aa33270c224a4c44f2606eea12d192 a4b625de2acd513f5f6391680a81c983 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060215797809152 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).