Presencia de residuos de antibióticos de uso veterinario en bovinos (Bos taurus), faenados en los camales de la ciudad de Puno por el método microbiológico 2017

Descripción del Articulo

En los últimos años, hay un incremento en el uso de antibióticos por los criadores, técnicos y personal médico veterinario, ocasionando la presencia de residuos en los productos de los animales como la canal y otros productos cárnicos que consume el hombre lo que puede causar riesgos; como la resist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Pacompia, Alcides Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Carne Bovino
Salud Pública
Residuos Antibióticos
Método Microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En los últimos años, hay un incremento en el uso de antibióticos por los criadores, técnicos y personal médico veterinario, ocasionando la presencia de residuos en los productos de los animales como la canal y otros productos cárnicos que consume el hombre lo que puede causar riesgos; como la resistencia a los antibióticos de uso humano y reacción de hipersensibilidad. Por tal razón se realizó un estudio con el objetivo de determinar la presencia de residuos de antibióticos de uso veterinario en la canal de ganado bovino (Bos taurus), y su asociación con los factores epidemiológicos y las características del tamaño promedio del halo de inhibición según los factores epidemiológicos en los camales del distrito de Puno e Ilave. El estudio se realizó entre los meses de enero y febrero del 2018. Se procesaron 586 muestras de músculo diafragmático de bovinos y mediante la técnica microbiológica, se determinó la presencia de halo de inhibición siendo el criterio de positividad de más de 2 mm medidos con un calibrador vernier, La asociación entre variables se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado con 5 % de error. Hay presencia de residuos de antibióticos de uso veterinario en el 36.69 % de las canales de bovinos beneficiados en los camales del distrito de Puno e Ilave, y no se encontró asociación significativa con los factores epidemiológicos (Edad, Sexo, Raza y Procedencia). Las características del tamaño promedio mayor del halo de inhibición, según los factores epidemiológicos son: En hembras 12.47 mm (SD: 3.45), adultos 12.48 mm (SD: 3.50), la raza Brown Swiss 12.99 mm (SD: 3.35) y en las localidades de Huancané y Taraco con 12.44 mm (SD: 3.43). Sería conveniente realizar este tipo de estudios en otros tipos de canal de frecuente consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).