Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho
Descripción del Articulo
Las empresas dedicadas al procesamiento primario de la quinua, secan la quinua de modo no tecnificado. El tiempo de secado de la quinua lavada es prolongado y el método utilizado no permite una buena operatividad y no existe un control de este proceso. El secado solar es una de las aplicaciones más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secador solar mixto e indirecto - uso Secado de quinua - determinacion del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSJ_b3ce09fdaafa0a17ac80aed1192a7fd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1178 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Paniagua Segovia, Jesús JavierVitor Morales, Omar2016-11-03T23:11:59Z2016-11-03T23:11:59Z2014Tesis IA251_Vithttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1178Las empresas dedicadas al procesamiento primario de la quinua, secan la quinua de modo no tecnificado. El tiempo de secado de la quinua lavada es prolongado y el método utilizado no permite una buena operatividad y no existe un control de este proceso. El secado solar es una de las aplicaciones más importantes de la energía solar. Existen diseños de secadores solares directos, indirectos y mixtos, que permiten obtener un secado en menor tiempo y protegen al grano de toda contaminación. Se presenta un prototipo de secador solar cuya característica es su adaptabilidad de secador solar mixto a secador indirecto, el diseño del prototipo de secador solar se determina teniendo en cuenta las características geográficas y del clima de la ciudad de Ayacucho. Para la determinación de los tiempos de secado de los granos de quinua, se realizó ensayos preliminares para determinar el tipo de secador a usar, espesor de lecho a usar, tiempo de duración del secado y la evaluación de los factores que influyen en el secado solar. Los secadores solares a usar fueron el secador solar mixto e indirecto, los espesores de lecho a utilizar fueron el de 2, 4, 6 y 8 milímetros, el tiempo de duración del secado solar para la presente investigación fue de 4 horas y los factores que influyen en el secado solar a evaluar fueron la radiación solar, velocidad de viento y temperaturas alcanzadas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSecador solar mixto e indirecto - usoSecado de quinua - determinacion del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTesis IA251_Vit.pdfapplication/pdf5231989https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9672144d-4987-48fb-a8b0-3051dec2707f/download3e508823a5c179b8dd73a297fff2eec9MD51TEXTTesis IA251_Vit.pdf.txtTesis IA251_Vit.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62da1302-9435-49b7-887c-445f43ff2a47/downloadd9e72fd5701e7354c377c80977ecae42MD53THUMBNAILTesis IA251_Vit.pdf.jpgTesis IA251_Vit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd7b2bce-81d5-46a2-9479-51a0ba8538f8/download789afa9313e1ad52f6b0a40ababe676fMD54UNSCH/1178oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11782024-06-02 17:05:18.538https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
title |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
spellingShingle |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho Vitor Morales, Omar Secador solar mixto e indirecto - uso Secado de quinua - determinacion del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
title_full |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
title_fullStr |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
title_sort |
Determinación del tiempo de secado de la quinua (Chenopodium quinoa) usando un secador solar mixto e indirecto en Ayacucho |
author |
Vitor Morales, Omar |
author_facet |
Vitor Morales, Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paniagua Segovia, Jesús Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vitor Morales, Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Secador solar mixto e indirecto - uso Secado de quinua - determinacion del tiempo |
topic |
Secador solar mixto e indirecto - uso Secado de quinua - determinacion del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Las empresas dedicadas al procesamiento primario de la quinua, secan la quinua de modo no tecnificado. El tiempo de secado de la quinua lavada es prolongado y el método utilizado no permite una buena operatividad y no existe un control de este proceso. El secado solar es una de las aplicaciones más importantes de la energía solar. Existen diseños de secadores solares directos, indirectos y mixtos, que permiten obtener un secado en menor tiempo y protegen al grano de toda contaminación. Se presenta un prototipo de secador solar cuya característica es su adaptabilidad de secador solar mixto a secador indirecto, el diseño del prototipo de secador solar se determina teniendo en cuenta las características geográficas y del clima de la ciudad de Ayacucho. Para la determinación de los tiempos de secado de los granos de quinua, se realizó ensayos preliminares para determinar el tipo de secador a usar, espesor de lecho a usar, tiempo de duración del secado y la evaluación de los factores que influyen en el secado solar. Los secadores solares a usar fueron el secador solar mixto e indirecto, los espesores de lecho a utilizar fueron el de 2, 4, 6 y 8 milímetros, el tiempo de duración del secado solar para la presente investigación fue de 4 horas y los factores que influyen en el secado solar a evaluar fueron la radiación solar, velocidad de viento y temperaturas alcanzadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis IA251_Vit |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1178 |
identifier_str_mv |
Tesis IA251_Vit |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1178 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9672144d-4987-48fb-a8b0-3051dec2707f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62da1302-9435-49b7-887c-445f43ff2a47/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd7b2bce-81d5-46a2-9479-51a0ba8538f8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e508823a5c179b8dd73a297fff2eec9 d9e72fd5701e7354c377c80977ecae42 789afa9313e1ad52f6b0a40ababe676f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060237148913664 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).