"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021"
Descripción del Articulo
El Objetivo fue: determinar los factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021. Respecto a los materiales y métodos; esta fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población estuvo constituida por el perso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4737 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Personal de salud Depresión Salud mental COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
UNSJ_b35e64983b18be4188d0d3fe7fef54b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4737 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioNuñez Tomaylla, Edwin BasilioQuispe Muñoz, Iris Juliana2023-01-24T20:20:28Z2023-01-24T20:20:28Z2022TESIS EN805_Nuñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4737El Objetivo fue: determinar los factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021. Respecto a los materiales y métodos; esta fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población estuvo constituida por el personal asistencial del Centro de Salud San Juan Bautista, el tipo de muestreo fue censal. Se utilizó el cuestionario de estrés laboral publicado por la OIT-OMS y sustentado por Ivancevich y Matteson. Resultados: el 59.1% del personal de salud presenta nivel bajo de estres, 15.9% nivel intermedio, 13.6% estres y el 11.4% nivel alto de estres, el 77.3% tiene entre 46 a 55 años, el 68.2% es de sexo femenino, el 27.3% son profesionales de enfermería, 20.5% obstetras, el 15.9% personal técnico, 9.1% médicos, odontólogos y farmacéuticos respectivamente y el 4.5% psicólogos; el 59.1% son contratados y el 90.9% realizo actividad asistencial. Se concluye que, Existe asociación (p<0.05) entre la presencia de estrés laboral con la edad y la condición laboral del personal de salud del Centro de Salud San Juan Bautista.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrés laboralPersonal de saludDepresiónSalud mentalCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud43539903731209959802864https://orcid.org/0000-0002-7554-3363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisRamírez Espinoza, AngélicaBermudo Medina, FredyBarboza Palomino, Edward EusebioORIGINALTESIS EN805_Nuñ.pdfapplication/pdf3929197https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4aa454d-8f38-4978-9c7d-3498c6645b4e/download89fa5601c237a34ac6d555b596f46c59MD51TEXTTESIS EN805_Nuñ.pdf.txtTESIS EN805_Nuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain74734https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16e0b252-b50e-41f0-998a-97271309e13e/download34d4a092f96968392cd9b46c1b2a9032MD52THUMBNAILTESIS EN805_Nuñ.pdf.jpgTESIS EN805_Nuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58d0fb7b-e91c-44f1-86c1-d3d4c7a65203/downloadb4575a07337f5775650dffb3a2530e1aMD53UNSCH/4737oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47372024-06-02 15:25:04.703https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
title |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
spellingShingle |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" Nuñez Tomaylla, Edwin Basilio Estrés laboral Personal de salud Depresión Salud mental COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
title_full |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
title_fullStr |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
title_full_unstemmed |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
title_sort |
"Factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021" |
author |
Nuñez Tomaylla, Edwin Basilio |
author_facet |
Nuñez Tomaylla, Edwin Basilio Quispe Muñoz, Iris Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Muñoz, Iris Juliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Tomaylla, Edwin Basilio Quispe Muñoz, Iris Juliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés laboral Personal de salud Depresión Salud mental COVID-19 |
topic |
Estrés laboral Personal de salud Depresión Salud mental COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
El Objetivo fue: determinar los factores asociados al estrés laboral en el personal del Centro de Salud San Juan Bautista en tiempos COVID-19. Ayacucho 2021. Respecto a los materiales y métodos; esta fue cuantitativa, descriptiva, transversal, relacional; la población estuvo constituida por el personal asistencial del Centro de Salud San Juan Bautista, el tipo de muestreo fue censal. Se utilizó el cuestionario de estrés laboral publicado por la OIT-OMS y sustentado por Ivancevich y Matteson. Resultados: el 59.1% del personal de salud presenta nivel bajo de estres, 15.9% nivel intermedio, 13.6% estres y el 11.4% nivel alto de estres, el 77.3% tiene entre 46 a 55 años, el 68.2% es de sexo femenino, el 27.3% son profesionales de enfermería, 20.5% obstetras, el 15.9% personal técnico, 9.1% médicos, odontólogos y farmacéuticos respectivamente y el 4.5% psicólogos; el 59.1% son contratados y el 90.9% realizo actividad asistencial. Se concluye que, Existe asociación (p<0.05) entre la presencia de estrés laboral con la edad y la condición laboral del personal de salud del Centro de Salud San Juan Bautista. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:20:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:20:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN805_Nuñ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4737 |
identifier_str_mv |
TESIS EN805_Nuñ |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4737 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4aa454d-8f38-4978-9c7d-3498c6645b4e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16e0b252-b50e-41f0-998a-97271309e13e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58d0fb7b-e91c-44f1-86c1-d3d4c7a65203/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89fa5601c237a34ac6d555b596f46c59 34d4a092f96968392cd9b46c1b2a9032 b4575a07337f5775650dffb3a2530e1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180332871680 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).