"Mito y realidad sobre la participación femenina en las organizaciones juveniles de la provincia de Huamanga en el año 2016"

Descripción del Articulo

Este trabajo investiga el mito y la realidad de la participación femenina dentro de las organizaciones sociales juveniles de la provincia de Huamanga en el presente año 2016. Es decir, se buscó conocer la verdad o falsedad que rodea el proceso actual de participación de la mujer joven. La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Moreyra, Silvia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6046
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mito
Realidad
Feminismo
Sociedad
Participación
Igualdad
Inclusión
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo investiga el mito y la realidad de la participación femenina dentro de las organizaciones sociales juveniles de la provincia de Huamanga en el presente año 2016. Es decir, se buscó conocer la verdad o falsedad que rodea el proceso actual de participación de la mujer joven. La investigación es cualitativa, la técnica de selección de la muestra fue por conveniencia, ya que permitió seleccionar a los sujetos (varones y mujeres) involucrados directamente con las organizaciones y autoridades locales. Los resultados indican que los mitos confluyen en los aparentes ámbitos participativos y la supuesta legitimación de los agentes sociales hacia estos colectivos y mujeres propiamente dicho. Mientras que la realidad radica en la existencia de algunas normativas logradas por ciertos grupos, frente a otros colectivos que no han tenido avances a este nivel. Así mismo se halló la dicotomía; entre lo que exigen las mujeres desde las organizaciones y como asumen estos "avances", debido al activismo político desigual y asimétrico, lo que generaría la desconfianza de compromisos a las instituciones, autoridades y población en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).