Mitos y realidades de la primera fase del gobierno revolucionario de las fuerzas armadas del periodo (1968-1975)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, conocer los mitos y realidades de la primera fase del gobierno revolucionario de las fuerzas armadas del periodo 1968-1975. Con el tipo de investigación descriptivo-bibliográfico, mediante el diseño narrativo. Se utilizó la técnica, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morillo Vásquez, Analy Leyda, Higueras Salas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
Mitos
Realidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, conocer los mitos y realidades de la primera fase del gobierno revolucionario de las fuerzas armadas del periodo 1968-1975. Con el tipo de investigación descriptivo-bibliográfico, mediante el diseño narrativo. Se utilizó la técnica, análisis documental e instrumentos guía de análisis documental y ficha resumen. Los resultados muestran que el régimen militar tenía como objetivo construir una nación moderna, fuerte y armónica. Además, dentro de los mitos sobre el gobierno revolucionario se destaca más el armamentismo del Perú de los 70´s orientado en contra de Chile, por último, se aborda sobre la muerte de Velasco. Por tanto, se concluye que no existieron mitos porque no existió una guerra entre Perú y Chile y en cuanto a las realidades del gobierno se demuestra que si tuvo existencia en diferentes hechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).