Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos preescolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015. Los material y métodos: investigación fue cuantitativa, aplicada, el diseño prospectivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Pacheco, Raúl Franklin, Chávez Barrientos, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1535
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de riesgos
Accidentes en el hogar
Preescolares
Lesiones físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_acf4d89728be5a2ef418e2952f0f1a9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1535
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Morales Silvestre, ArturoQuispe Pacheco, Raúl FranklinChávez Barrientos, Maritza2018-08-07T13:52:54Z2018-08-07T13:52:54Z2015Tesis En661_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1535El objetivo fue determinar la efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos preescolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015. Los material y métodos: investigación fue cuantitativa, aplicada, el diseño prospectivo, de corte transversal, pre experimental (prueba / pos prueba, la población estuvo conformada por familias con niños preescolares en el seno del hogar y la muestra fue constituída por 10 familias con niños pre escolares muestreo fue no probabilístico intencional. Se utilizó la lista de cotejo, los instrumentos fueron aplicados antes y después de la aplicación del programa. Resultados: Los resultados muestran en relación a las prácticas sobre prevención de riesgos osteomuscular, dérmico y cardiorrespiratorio, del 100% de la población en estudio, antes de la apiicación del programa el 10% promovía prácticas adecuadas y el 90% promovía prácticas inadecuadas, producto de los factores de riesgo; luego de la aplicación del programa "Allin Kausay" el 70% de la población en estudio han mejorado las prácticas de prevención de riesgos osteomuscular, dérmico, cardiorrespiratorios y aún el 30% muestran o promovieron cambios no significativas; asimismo en relación al manejo de accidentes domésticos sobre problemas osteomuscular, dérmicas y cardiorrespiratorio, antes de la aplicación del programa el 100% de la población en estudio tenían un manejo deficiente; posterior a la aplicación del programa "Allin Kausay" hubo cambios notables como: el 50% promovió un manejo bueno de accidentes domésticos osteomuscular, dérmicos, cardiorrespiratorio, el 30% tuvo un manejo regular y aún al 20% mantiene un manejo deficiente. Se concluye que el Programa "Allin Kausay" es efectiva en la promoción de prácticas de prevención de riesgos domiciliarios en accidentes domésticos en pre-escolares del distrito de Quinua (p<0.05) y es efectiva en el manejo de accidentes domésticos más frecuentes en pre-escolares del distrito de Quinua (p<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevención de riesgosAccidentes en el hogarPreescolaresLesiones físicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis En661_Qui.pdfapplication/pdf44625189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28a43606-521b-43c1-adeb-6ee0f9ba9714/download89dcc30161bf19e7eb31c859b3720e15MD51TEXTTesis En661_Qui.pdf.txtTesis En661_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/717ea5a1-8a2a-4e8c-a192-6c0e502fd6f4/download80b2f61a1cc6a3a47538f60f4e780b75MD53THUMBNAILTesis En661_Qui.pdf.jpgTesis En661_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4698https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0fa2db82-2b47-41e4-a871-5be8bc046b9e/download5189b97ad1664960024595ab75111416MD54UNSCH/1535oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15352024-06-02 17:11:54.068https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
title Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
spellingShingle Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
Quispe Pacheco, Raúl Franklin
Prevención de riesgos
Accidentes en el hogar
Preescolares
Lesiones físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
title_full Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
title_fullStr Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
title_full_unstemmed Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
title_sort Efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos en pre-escolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015.
author Quispe Pacheco, Raúl Franklin
author_facet Quispe Pacheco, Raúl Franklin
Chávez Barrientos, Maritza
author_role author
author2 Chávez Barrientos, Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Silvestre, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pacheco, Raúl Franklin
Chávez Barrientos, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención de riesgos
Accidentes en el hogar
Preescolares
Lesiones físicas
topic Prevención de riesgos
Accidentes en el hogar
Preescolares
Lesiones físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo fue determinar la efectividad de la aplicación del programa "Allin Kausay" de promoción de una cultura preventiva en accidentes domésticos preescolares. Distrito de Quinua, Ayacucho 2015. Los material y métodos: investigación fue cuantitativa, aplicada, el diseño prospectivo, de corte transversal, pre experimental (prueba / pos prueba, la población estuvo conformada por familias con niños preescolares en el seno del hogar y la muestra fue constituída por 10 familias con niños pre escolares muestreo fue no probabilístico intencional. Se utilizó la lista de cotejo, los instrumentos fueron aplicados antes y después de la aplicación del programa. Resultados: Los resultados muestran en relación a las prácticas sobre prevención de riesgos osteomuscular, dérmico y cardiorrespiratorio, del 100% de la población en estudio, antes de la apiicación del programa el 10% promovía prácticas adecuadas y el 90% promovía prácticas inadecuadas, producto de los factores de riesgo; luego de la aplicación del programa "Allin Kausay" el 70% de la población en estudio han mejorado las prácticas de prevención de riesgos osteomuscular, dérmico, cardiorrespiratorios y aún el 30% muestran o promovieron cambios no significativas; asimismo en relación al manejo de accidentes domésticos sobre problemas osteomuscular, dérmicas y cardiorrespiratorio, antes de la aplicación del programa el 100% de la población en estudio tenían un manejo deficiente; posterior a la aplicación del programa "Allin Kausay" hubo cambios notables como: el 50% promovió un manejo bueno de accidentes domésticos osteomuscular, dérmicos, cardiorrespiratorio, el 30% tuvo un manejo regular y aún al 20% mantiene un manejo deficiente. Se concluye que el Programa "Allin Kausay" es efectiva en la promoción de prácticas de prevención de riesgos domiciliarios en accidentes domésticos en pre-escolares del distrito de Quinua (p<0.05) y es efectiva en el manejo de accidentes domésticos más frecuentes en pre-escolares del distrito de Quinua (p<0.05).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-07T13:52:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis En661_Qui.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1535
identifier_str_mv Tesis En661_Qui.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28a43606-521b-43c1-adeb-6ee0f9ba9714/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/717ea5a1-8a2a-4e8c-a192-6c0e502fd6f4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0fa2db82-2b47-41e4-a871-5be8bc046b9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89dcc30161bf19e7eb31c859b3720e15
80b2f61a1cc6a3a47538f60f4e780b75
5189b97ad1664960024595ab75111416
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060240157278208
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).