“Prácticas preventivas frente a accidentes en el hogar en familias de pre-escolares del distrito de Vinchos, Ayacucho - 2017"

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar las prácticas preventivas frente a accidentes en el hogar en familias de Pre-escolares del Distrito de Vinchos, Ayacucho 2017. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, diseño de estudio no experimental, descriptivo de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanya Cancho, Sandro, Pomataylla Escalante, Zulma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas preventivas
Accidentes en el hogar
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar las prácticas preventivas frente a accidentes en el hogar en familias de Pre-escolares del Distrito de Vinchos, Ayacucho 2017. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, diseño de estudio no experimental, descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los representantes de 65 familias con niños pre-escolares dentro del núcleo familiar, y la muestra estuvo constituido por 30 representantes de la familia. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la observación. Resultados: El 57% presenta prácticas preventivas deficientes frente a accidentes en el hogar; un 30% presenta prácticas preventivas regulares y sólo un 13% presenta prácticas preventivas buenas. Respecto a las prácticas preventivas frente a accidentes de tipo osteomuscular en el hogar, del total de familias del estudio, un 50% presenta prácticas preventivas deficientes. Respecto a las prácticas preventivas frente a accidentes de tipo dérmico, un 63% presenta prácticas preventivas deficientes. Respecto a las prácticas preventivas frente a los accidentes de tipo cardio respiratorio, un 73% presenta prácticas preventivas deficientes. Conclusiones: El mayor porcentaje de familias presenta prácticas preventivas deficientes frente a los accidentes de preescolares en el hogar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).