Medidas preventivas a riesgo de lesiones accidentales en el hogar en madres de familias con niños de 1 -3 años de edad de AA.HH San Pedro. Ventanilla Lima, Perú 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha observado el ingreso frecuente de niños a las salas de emergencia, debido a lesiones accidentales en el hogar. Esto es generado en ocasiones al déficit de medidas preventivas a riesgo de lesiones accidentales en el hogar en torno a esta problemática, los accidentes a los que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Cayllahua, Pamela Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas Preventivas
Lesiones
Accidentes del Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad se ha observado el ingreso frecuente de niños a las salas de emergencia, debido a lesiones accidentales en el hogar. Esto es generado en ocasiones al déficit de medidas preventivas a riesgo de lesiones accidentales en el hogar en torno a esta problemática, los accidentes a los que están más expuestos los niños son las caídas, quemaduras e intoxicaciones. El Objetivo del presente estudio es determinar las medidas preventivas a riesgo de lesiones Accidentales en el hogar en Madres de familias con niños de 1 -3 años de edad de AA.HH San Pedro. Ventanilla Lima, Perú en el 2017. Para la Metodología. Se aplicó un cuestionario de 25 preguntas a 42 madres de familia. Resultados. Se obtuvo que el 61,9% (26) presentan medidas preventivas no seguras, seguido por un 38,1% (16) de madres que presentan medidas preventivas seguras en lesiones accidentales. Conclusiones. Según las dimensiones de la variable el riesgo de quemaduras en los niños es más elevado, seguido del riesgo de caídas accidentales en el hogar, cabe resaltar que el riesgo de intoxicación es menor ya presentan medidas preventivas no seguras con un diferencia mínima en las medidas preventivas seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).