Nivel de conocimientos y prácticas de las madres sobre la prevención de accidentes en el hogar de preescolares en la Institución Educativa Inicial 343 San Pedro de Choque marzo – 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La práctica de prevención de accidentes en el hogar evita complicaciones en la salud, es importante conocer cuáles son los peligros en casa y acoplar el hogar del niño según su edad Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de las madres sobre la prevención de accident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1911 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Prácticas Accidentes en el hogar Prevención Preescolares Enfermera |
Sumario: | Introducción: La práctica de prevención de accidentes en el hogar evita complicaciones en la salud, es importante conocer cuáles son los peligros en casa y acoplar el hogar del niño según su edad Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de las madres sobre la prevención de accidentes en el hogar de niños preescolares de la institución educativa San Pedro de Choque 343 en marzo 2018. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal no probabilístico. Trabajado con 135 madres de familia reuniendo criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos fueron validados y confiables. Resultados: El nivel de conocimiento de las madres de familia es medio en un 64.44%, alto 19.26% y bajo 16.30%. De acuerdo a las dimensiones se obtuvo: Nivel de conocimiento ante quemaduras 60% medio, 25.93% alto y 14.07% bajo; caídas 71.85% medio, 17.04% alto y 11.11% bajo; intoxicaciones alergias e irritaciones 48.15% medio, 30.37% alto y 21.48% bajo; asfixias 88.15% medio, 9.63% alto y 2.22% bajo. Se evaluaron las prácticas, los resultados fueron: inadecuadas 79.26% y adecuadas 20.74%. Según sus dimensiones se obtuvo: Practicas según quemaduras 73.33% inadecuada y 26.67% adecuada; caídas 69.63% inadecuadas y 30.37% adecuadas; intoxicaciones alergias e irritaciones 81.48% inadecuadas y 18.52% adecuadas; asfixias 90.37% inadecuadas y 9.63% adecuadas. Conclusiones: El conocimiento de las madres de los niños preescolares de la institución educativa San Pedro de Choque 343 es medio y las prácticas inadecuadas se acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).