Gestión por procesos para mejorar la efectividad de la gestión en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar en qué medida se relacionan la gestión de procesos y la eficacia de la gestión en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se realizó considerando los niveles de investigación descriptivo y correlacional y con una muestra cens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Barrientos, Elvis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7501
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Mejoramiento
Efectividad
Gestión universitaria
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar en qué medida se relacionan la gestión de procesos y la eficacia de la gestión en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se realizó considerando los niveles de investigación descriptivo y correlacional y con una muestra censal de 110 empleados. Se utilizó como instrumento un cuestionario tipo Likert, uno por cada variable, la variable gestión de procesos tuvo las siguientes dimensiones: planificación, ejecución y ejecución de procesos: planificación, ejecución, mejora continua; mientras para las variable efectividad en la gestión de la universidad: eficacia, eficiencia. Con un coeficiente de correlación coeficiente deTau_b de Kendall igual a 0,851 y un valor p de 0,000 (p<0,05), los hallazgos mostraron una relación directa entre la gestión de procesos y la efectividad gerencial en la Universidad Nacional de San Cristóbal1 de Huamanga. Esto sugiere que existe una fuerte correlación entre ambas variables , es decir , mejorar la gestión de procesos conducirá a una mejora en la efectividad o viceversa; También se encontró que la eficacia era directamente relacionadas , con un coeficiente de correlación de 0,834; la ejecución y la eficacia también estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,839; y la mejora continua y la eficiencia estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,821. 839; la mejora continua y la eficiencia también estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,821; y la planificación y la eficiencia estaban directamente relacionadas, con un coeficiente de correlación de 0,828.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).