Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario se define como la presencia y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria con invasión de los tejidos y generalmente cursa con un gran número de bacterias en orina1• Las modificaciones anátomo fisiológicas en el embarazo ocasionadas tanto por un estímulo hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes García, Olga Liliana, Rocha Huamán, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1023
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infeccion urinaria - frecuencia
Ifeccion urinaria - agente etiologico y consecuencias
Gestantes - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_91d59f32a093ea4c4b4e29319a4902c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1023
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infante Beingolea, Martha PaulinaCéspedes García, Olga LilianaRocha Huamán, Rocío2016-11-03T23:11:04Z2016-11-03T23:11:04Z2015Tesis O757_Ceshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1023La infección del tracto urinario se define como la presencia y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria con invasión de los tejidos y generalmente cursa con un gran número de bacterias en orina1• Las modificaciones anátomo fisiológicas en el embarazo ocasionadas tanto por un estímulo hormonal (progesterona) como por el proceso obstructivo compresivo del útero gestante condicionan un incremento de las infecciones urinarias entre 8 a 23%. Esto contribuye a una mayor frecuencia de: amenaza de parto pretérmino, parto pretérmino y ruptura prematura de membranas, así como de amenaza de aborto, aborto, y bajo peso al nacer2.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfeccion urinaria - frecuenciaIfeccion urinaria - agente etiologico y consecuenciasGestantes - complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo ProfesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016TEXTTesis O757_Ces.pdf.txtTesis O757_Ces.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbb2a074-231d-4c93-b874-d2b09e15d382/download44d106c507d222359b49723d01762337MD53ORIGINALTesis O757_Ces.pdfapplication/pdf2416570https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ef50f50-1aca-467c-a1de-4613b2ed0718/downloadd4f0da723053ef55dbd9f14a0def0d29MD51THUMBNAILTesis O757_Ces.pdf.jpgTesis O757_Ces.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4728https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a21099ac-551a-49bf-a09c-368366ab6ba3/download576e9ac4e9b9293b7488263e7cb93ef1MD54UNSCH/1023oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10232024-06-02 16:18:34.468https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
title Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
spellingShingle Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
Céspedes García, Olga Liliana
Infeccion urinaria - frecuencia
Ifeccion urinaria - agente etiologico y consecuencias
Gestantes - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
title_full Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
title_fullStr Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
title_full_unstemmed Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
title_sort Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014
author Céspedes García, Olga Liliana
author_facet Céspedes García, Olga Liliana
Rocha Huamán, Rocío
author_role author
author2 Rocha Huamán, Rocío
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Beingolea, Martha Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes García, Olga Liliana
Rocha Huamán, Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infeccion urinaria - frecuencia
Ifeccion urinaria - agente etiologico y consecuencias
Gestantes - complicaciones
topic Infeccion urinaria - frecuencia
Ifeccion urinaria - agente etiologico y consecuencias
Gestantes - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La infección del tracto urinario se define como la presencia y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria con invasión de los tejidos y generalmente cursa con un gran número de bacterias en orina1• Las modificaciones anátomo fisiológicas en el embarazo ocasionadas tanto por un estímulo hormonal (progesterona) como por el proceso obstructivo compresivo del útero gestante condicionan un incremento de las infecciones urinarias entre 8 a 23%. Esto contribuye a una mayor frecuencia de: amenaza de parto pretérmino, parto pretérmino y ruptura prematura de membranas, así como de amenaza de aborto, aborto, y bajo peso al nacer2.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis O757_Ces
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1023
identifier_str_mv Tesis O757_Ces
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1023
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbb2a074-231d-4c93-b874-d2b09e15d382/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ef50f50-1aca-467c-a1de-4613b2ed0718/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a21099ac-551a-49bf-a09c-368366ab6ba3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44d106c507d222359b49723d01762337
d4f0da723053ef55dbd9f14a0def0d29
576e9ac4e9b9293b7488263e7cb93ef1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060213666054144
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).