Incidencia e identificación del agente etiológico causante de las mastitis subclínica en ganado lechero en la zona de Tingo María - Aucayacu.
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado "incidencia e identificación del agente etiológico causante de la mastitis subclínica en ganado lechero en la zona de Tingo María -Aucayacu, para lo cual se plantea los siguientes objetivos: cuantificar el porcentaje de animales infectados con mastitis subclínica en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mastitis Agentes etiológicos Echerichia coli |
Sumario: | El presente trabajo titulado "incidencia e identificación del agente etiológico causante de la mastitis subclínica en ganado lechero en la zona de Tingo María -Aucayacu, para lo cual se plantea los siguientes objetivos: cuantificar el porcentaje de animales infectados con mastitis subclínica en la zona e identificar los agentes etiológico de la mastitis subclínica propios de la zona de Tingo María- Aucayacu. Para el diagnóstico de la mastitis subclínica se utilizó el reactivo CMT (campo), cultivos bacteriológicos de la leche, método de tinsión de gram, método del conteo de biomasa bacteriana y el antibiograma. En los resultados la incidencia de la mastitis subclínica en las zonas muestreadas Tingo María - Aucayacu es de 77 (22.90%) vacas con reacciones positivas de los 310 (100%) vacas analizadas. En los cuartos analizados 139 (11.29%) cuartos fueron positivos de 1240 (100%) cuartos. El agente de mayor presencia es la Echerichia coli y de menor presencia del Staphylococcus. El grado de confiabilidad de la prueba CMT del 92.5% y el índice de la mastitis subclínica de 0,29. Se concluye que la incidencia de la mastitis subclínica en Ja zona de Tingo María- Aucayacu es baja 22.9%. La Echerichia coli es la bacteria más predominante, seguido del staphylococcus como agentes determinantes de la mastitis subclínica la cual se demostró en él aislamiento y cultivo así como en la susceptibilidad al aritibiograma. La enrofloxacina presento una mejor acción frente a la Echerichia coli inhibiendo el crecimiento y desarrollo de las colonias frente a la oxitetraciclina, cloranfenicol y la gentamicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).