La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el distrito de Vinchos anexo Churia titulada “La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016”, tuvo como propósito general evaluar la cadena productiva y su influencia en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena productiva Beneficio económico Labores agrícolas Asociatividad Ingreso económico Solanum spp. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_90b6f131ad77001d77e96f1a9b93ab68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4317 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamán Mejía, Luis RenánMejía Cuadros, JavierMisarayme Cconislla, Sergio2022-08-08T01:19:00Z2022-08-08T01:19:00Z2018TESIS C176_Mejhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4317La investigación se realizó en el distrito de Vinchos anexo Churia titulada “La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016”, tuvo como propósito general evaluar la cadena productiva y su influencia en los beneficios económicos de los agricultores del distrito de Vinchos anexo Churia; cuyos objetivos específicos: determinar de que manera las labores agrícolas influye en el rendimiento productivo de las papas nativas orgánicas y verificar como la asociatividad de los agricultores incide en el ingreso económico. La investigación es de tipo cualitativo y cuantitativo, de nivel exploratorio, descriptivo y correlacional. La muestra tomada en la investigación es de tipo no probabilístico por conveniencia y se realizó a 10 agricultores de papas nativas orgánicas por su dedicación a la actividad y oportunidad de convivir con ellos en el proceso productivo, del mismo modo por contar con extensiones amplios de terreno de cultivo en el anexo Churia. A los cuales se aplicó las entrevistas y encuestas para el recojo de la información; para dichos se procesaron utilizando el software IBM SPSS Statics 23 y Microsoft office 2016. De acuerdo a los resultados de la investigación, se concluyó que la cadena productiva mediante las buenas prácticas agrícolas y orientación para la asociatividad conducen a la obtención de beneficios económicos, traducidos en rendimiento productivo e ingresos económicos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCadena productivaBeneficio económicoLabores agrícolasAsociatividadIngreso económicoSolanum spp.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C176_Mej.pdfapplication/pdf7883932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0324b3b9-9562-4f68-a404-3ac5afa869bd/download660e4425a37dee7c33a16618fda0ca09MD51TEXTTESIS C176_Mej.pdf.txtTESIS C176_Mej.pdf.txtExtracted texttext/plain101729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/630b35d4-3894-4907-a886-910332abdb73/downloadeb82e7d3edde2be8e7f60ebe4be551f0MD53THUMBNAILTESIS C176_Mej.pdf.jpgTESIS C176_Mej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3979https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/279485e4-69ea-4c08-abcc-a1999d077f8e/downloadc9dbe5a1f52b5efaeda809d6071aed47MD54UNSCH/4317oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43172024-06-02 14:22:39.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
title |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
spellingShingle |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 Mejía Cuadros, Javier Cadena productiva Beneficio económico Labores agrícolas Asociatividad Ingreso económico Solanum spp. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
title_full |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
title_fullStr |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
title_full_unstemmed |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
title_sort |
La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016 |
author |
Mejía Cuadros, Javier |
author_facet |
Mejía Cuadros, Javier Misarayme Cconislla, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Misarayme Cconislla, Sergio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Mejía, Luis Renán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Cuadros, Javier Misarayme Cconislla, Sergio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadena productiva Beneficio económico Labores agrícolas Asociatividad Ingreso económico Solanum spp. |
topic |
Cadena productiva Beneficio económico Labores agrícolas Asociatividad Ingreso económico Solanum spp. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación se realizó en el distrito de Vinchos anexo Churia titulada “La cadena productiva y el beneficio económico de la producción de papas nativas (Solanum spp.) del distrito de Vinchos anexo Churia 2015 - 2016”, tuvo como propósito general evaluar la cadena productiva y su influencia en los beneficios económicos de los agricultores del distrito de Vinchos anexo Churia; cuyos objetivos específicos: determinar de que manera las labores agrícolas influye en el rendimiento productivo de las papas nativas orgánicas y verificar como la asociatividad de los agricultores incide en el ingreso económico. La investigación es de tipo cualitativo y cuantitativo, de nivel exploratorio, descriptivo y correlacional. La muestra tomada en la investigación es de tipo no probabilístico por conveniencia y se realizó a 10 agricultores de papas nativas orgánicas por su dedicación a la actividad y oportunidad de convivir con ellos en el proceso productivo, del mismo modo por contar con extensiones amplios de terreno de cultivo en el anexo Churia. A los cuales se aplicó las entrevistas y encuestas para el recojo de la información; para dichos se procesaron utilizando el software IBM SPSS Statics 23 y Microsoft office 2016. De acuerdo a los resultados de la investigación, se concluyó que la cadena productiva mediante las buenas prácticas agrícolas y orientación para la asociatividad conducen a la obtención de beneficios económicos, traducidos en rendimiento productivo e ingresos económicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C176_Mej |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4317 |
identifier_str_mv |
TESIS C176_Mej |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4317 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0324b3b9-9562-4f68-a404-3ac5afa869bd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/630b35d4-3894-4907-a886-910332abdb73/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/279485e4-69ea-4c08-abcc-a1999d077f8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
660e4425a37dee7c33a16618fda0ca09 eb82e7d3edde2be8e7f60ebe4be551f0 c9dbe5a1f52b5efaeda809d6071aed47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060134605520896 |
score |
13.872424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).