Evaluación morfológica y rendimiento de diez accesiones de papa nativa (Solanum spp.), a 4300 m.s.n.m. Vinchos - Ayacucho - 2016
Descripción del Articulo
En el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Vinchos, la localidad de Ccapañi a 4300 msnm, se realizó el trabajo investigación con el objetivo de evaluar la morfología y el rendimiento de diez accesiones de papa nativa. Habiendo considerado a cada accesión como un tratamiento y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3091 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morfología Papa nativa Solanum spp. Accesiones Rendimiento Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Vinchos, la localidad de Ccapañi a 4300 msnm, se realizó el trabajo investigación con el objetivo de evaluar la morfología y el rendimiento de diez accesiones de papa nativa. Habiendo considerado a cada accesión como un tratamiento y distribuidos en DBCR, cada bloque de 90 m2 con 3 repeticiones, haciendo un área total de 300 m2, con un distanciamiento entre golpes a 0.3 m y entre surco 1.0 m. Se ha considerado el abono orgánico en base a estiércol de ovino tamizado, en dosis de 15 t.haˉ¹. Las evaluaciones realizadas fueron en la etapa de plena floración, (altura y número de tallos por planta) y en la etapa de cosecha (rendimiento). Los resultados indican que, 6 accesiones muestran mayor rendimiento, Puqya (27.20 t.haˉ¹), Peruanita (25.96 t.haˉ¹), Sisi (25.82 t. haˉ¹), Llunchuy waqachi (25.48 t.haˉ¹), Puca Suytu (24.67 t.haˉ¹) y Wira Pasña (23.30 t.haˉ¹), sin mostrar diferencia estadística entre sí. En la categoría papa primera son 6 accesiones de mayor rendimiento, sin diferencia estadística entre sí, que en orden son: Sisi (15.25 t.haˉ¹), Peruanita (14.57 t. haˉ¹), Puqya (13.68 t.haˉ¹), Cuchipa acan (13.57 t. haˉ¹), Puca suytu (13.55 t.haˉ¹) y Llunchuy waqachi (12.91 t.haˉ¹). En la categoría papa segunda las accesiones con mayores rendimientos son: Wira pasña (10.09 t.haˉ¹), Puqya (9.75 t.haˉ¹), Yana rebosa (8.90 t.haˉ¹), Llunchuy waqachi (8.59 t.haˉ¹), Peruanita (7.53 t.haˉ¹), Sisi (7.30 t.haˉ¹) y Puca Suyto (7.03 t.haˉ¹), estadísticamente sin diferencia entre ellas. En la categoría papa tercera todas las evaluadas presentan similar rendimiento entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).