Identificación de la especie de nematodo (Globodera spp.) mediante PCR y resistencia de 49 accesiones de papa nativa (Solanum spp.) a 3,379 m.s.n.m. Campanayocc - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la comunidad de Campanayocc, distrito de Carmen Alto, desde diciembre 2013 a mayo 2014, y el trabajo en laboratorio se realizó desde junio 2014 a julio 2015. El nematodo Globodera spp. es una de las principales plagas en el cultivo de la papa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Romaní, Susan Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3244
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nematodo
Globodera spp.
Patógeno
PCR
Accesiones
Solanum spp.
Mejoramiento genético
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la comunidad de Campanayocc, distrito de Carmen Alto, desde diciembre 2013 a mayo 2014, y el trabajo en laboratorio se realizó desde junio 2014 a julio 2015. El nematodo Globodera spp. es una de las principales plagas en el cultivo de la papa Solanum tuberosum a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue Identificar clones de papas nativas, en la Región de Ayacucho, con características de resistencia al ataque del nematodo Globodera spp. para incorporarlos en un plan de mejoramiento genético. Se trabajó con 49 accesiones de papa nativa del Banco de Germoplasma del Laboratorio de Genética y Biotecnología Vegetal-EPA-FCA-UNSCH, identificando resistencia en 94% al nematodo Globodera spp. y 6% de tolerancia a la mencionada. Con respecto al estudio de identificación de especie de Globodera spp. se utilizó la técnica de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), utilizando primers específicos (pITSr3, pITSp4 y ITS5), identificando Globodera pallida en las muestras de la región de Ayacucho y Junín y la muestra de Apurímac tuvo como resultado a las dos especies de globodera que son Globodera pallida y Globodera rostochiensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).