Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022.
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el problema del incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia familiar en Huamanga durante el año 2022, y la desobediencia a la autoridad, tipificada en el artículo 368 del Código Penal. El estudio analiza la efectividad del apercibimiento de ser den...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7310 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desobediencia Autoridad Medidas de protección Violencia familiar Apercibimiento Derecho penal Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_8a681af71a25d2d2373547ab50b66c8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7310 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
title |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
spellingShingle |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. Ataupillco Navarro, Ronal Desobediencia Autoridad Medidas de protección Violencia familiar Apercibimiento Derecho penal Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
title_full |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
title_fullStr |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
title_full_unstemmed |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
title_sort |
Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022. |
author |
Ataupillco Navarro, Ronal |
author_facet |
Ataupillco Navarro, Ronal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Almonacid Zamudio, Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ataupillco Navarro, Ronal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desobediencia Autoridad Medidas de protección Violencia familiar Apercibimiento Derecho penal Huamanga |
topic |
Desobediencia Autoridad Medidas de protección Violencia familiar Apercibimiento Derecho penal Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La investigación se centra en el problema del incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia familiar en Huamanga durante el año 2022, y la desobediencia a la autoridad, tipificada en el artículo 368 del Código Penal. El estudio analiza la efectividad del apercibimiento de ser denunciado por desobediencia como herramienta para asegurar el cumplimiento de medidas de protección, tales como la prohibición de comunicación con la víctima, el retiro del agresor del domicilio y la prohibición de acercamiento. El objetivo principal es determinar si el apercibimiento de denuncia por desobediencia es eficaz para garantizar la protección de las víctimas. A través de la revisión de expedientes fiscales y entrevistas a operadores de justicia, se identificaron las principales medidas incumplidas y la frecuencia con la que estas desobediencias resultan en una denuncia penal. Los resultados muestran que, a pesar de la imposición de medidas de protección, una parte significativa de los agresores continúa incumpliéndolas, lo que indica que el apercibimiento de ser denunciado por desobediencia a la autoridad no siempre es un mecanismo efectivo. Además, se observó que la falta de seguimiento y control sobre el cumplimiento de las medidas de protección, así como la inacción o abandono de las víctimas, contribuyen a la perpetuación del problema. Se concluye que es necesario reforzar las estrategias de implementación y vigilancia de las medidas de protección, así como mejorar la capacitación de los operadores de justicia para asegurar una respuesta más eficiente frente a la desobediencia, protegiendo así de manera más efectiva a las víctimas de violencia familiar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T21:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T21:28:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D157_Ata |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7310 |
identifier_str_mv |
TESIS D157_Ata |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7310 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cc7f80a-cc75-4c05-9317-86f4a18f9731/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cf3cdd7-c073-4fdb-9c4b-3406a39cce84/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/845eb377-c180-4a3e-bd8a-c4df6288c2db/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64d1483a-72e2-4a25-99b9-9fb4cf6bbc9a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02c9495f-4d8d-4501-9cc9-c09183c028d1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de6c4448-3b5f-472f-8f7d-366812bc571f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/366906ce-beb0-4c5a-82ac-d3e5f72bb92f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e673b55-ef6a-44b0-95a2-8550ae61d127/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8121cc4f-2174-4f40-9b14-204eea69f574/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32e04624aa6e8c95daa8bb38c366a903 7b3bf65a38f5455eb4e5c35704541fe9 00c12e16da3c430eb76430e7d954897c 43d36414e9bd7958b18fb157ab4bd21c 93c4c58368c7731357467d7591c32f22 80126b254871db2f28d7e5889e53b0dd 820efe141837a022eb538d44e4deb357 a378571615fc2a71f82ab8a4c19cbea7 66fbf7527f962b8aa30b8e108448c1b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060127360909312 |
spelling |
Almonacid Zamudio, RichardAtaupillco Navarro, Ronal2024-12-12T21:28:06Z2024-12-12T21:28:06Z2024TESIS D157_Atahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7310La investigación se centra en el problema del incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia familiar en Huamanga durante el año 2022, y la desobediencia a la autoridad, tipificada en el artículo 368 del Código Penal. El estudio analiza la efectividad del apercibimiento de ser denunciado por desobediencia como herramienta para asegurar el cumplimiento de medidas de protección, tales como la prohibición de comunicación con la víctima, el retiro del agresor del domicilio y la prohibición de acercamiento. El objetivo principal es determinar si el apercibimiento de denuncia por desobediencia es eficaz para garantizar la protección de las víctimas. A través de la revisión de expedientes fiscales y entrevistas a operadores de justicia, se identificaron las principales medidas incumplidas y la frecuencia con la que estas desobediencias resultan en una denuncia penal. Los resultados muestran que, a pesar de la imposición de medidas de protección, una parte significativa de los agresores continúa incumpliéndolas, lo que indica que el apercibimiento de ser denunciado por desobediencia a la autoridad no siempre es un mecanismo efectivo. Además, se observó que la falta de seguimiento y control sobre el cumplimiento de las medidas de protección, así como la inacción o abandono de las víctimas, contribuyen a la perpetuación del problema. Se concluye que es necesario reforzar las estrategias de implementación y vigilancia de las medidas de protección, así como mejorar la capacitación de los operadores de justicia para asegurar una respuesta más eficiente frente a la desobediencia, protegiendo así de manera más efectiva a las víctimas de violencia familiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesobedienciaAutoridadMedidas de protecciónViolencia familiarApercibimientoDerecho penalHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Efectividad del apercibimiento de denuncia por desobediencia a la autoridad en la disuasión del incumplimiento de las medidas de protección por violencia familiar, Huamanga 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4515560609914606https://orcid.org/0009-0009-2624-5456https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Ipurre Maldonado, HugoChumbe Carrera, IvánSilva Medina, WalterGamboa Castro, Luz DianaoLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D157_Ata.pdfapplication/pdf2262780https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cc7f80a-cc75-4c05-9317-86f4a18f9731/download32e04624aa6e8c95daa8bb38c366a903MD51AUT TESIS D157_Ata.pdfapplication/pdf1959371https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cf3cdd7-c073-4fdb-9c4b-3406a39cce84/download7b3bf65a38f5455eb4e5c35704541fe9MD52INFO TESIS D157_Ata.pdfapplication/pdf12057705https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/845eb377-c180-4a3e-bd8a-c4df6288c2db/download00c12e16da3c430eb76430e7d954897cMD53TEXTTESIS D157_Ata.pdf.txtTESIS D157_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain101696https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64d1483a-72e2-4a25-99b9-9fb4cf6bbc9a/download43d36414e9bd7958b18fb157ab4bd21cMD54AUT TESIS D157_Ata.pdf.txtAUT TESIS D157_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain2983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02c9495f-4d8d-4501-9cc9-c09183c028d1/download93c4c58368c7731357467d7591c32f22MD56INFO TESIS D157_Ata.pdf.txtINFO TESIS D157_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain4078https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de6c4448-3b5f-472f-8f7d-366812bc571f/download80126b254871db2f28d7e5889e53b0ddMD58THUMBNAILTESIS D157_Ata.pdf.jpgTESIS D157_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4207https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/366906ce-beb0-4c5a-82ac-d3e5f72bb92f/download820efe141837a022eb538d44e4deb357MD55AUT TESIS D157_Ata.pdf.jpgAUT TESIS D157_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4713https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e673b55-ef6a-44b0-95a2-8550ae61d127/downloada378571615fc2a71f82ab8a4c19cbea7MD57INFO TESIS D157_Ata.pdf.jpgINFO TESIS D157_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3930https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8121cc4f-2174-4f40-9b14-204eea69f574/download66fbf7527f962b8aa30b8e108448c1b5MD5920.500.14612/7310oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73102024-12-16 13:34:55.634https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).