Aplicación del apercibimiento previo en el delito de desobediencia a la autoridad en una institución pública de Lima sur, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, se circunscribe en uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual es la Paz, justicia e instituciones sólidas. Esta investigación tuvo como propósito examinar cómo se lleva a cabo la advertencia preliminar en el delito de desacato a la autoridad dentro de una entid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apercebimiento previo Autoridad Delito de desobediencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación, se circunscribe en uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual es la Paz, justicia e instituciones sólidas. Esta investigación tuvo como propósito examinar cómo se lleva a cabo la advertencia preliminar en el delito de desacato a la autoridad dentro de una entidad pública de Lima Sur, 2024. Para esto, se utilizó un enfoque cualitativo, básica y fenomenológico, para analizar las clasificaciones de advertencia previa y el crimen de desacato a la autoridad. Los hallazgos de coeficientes de co- ocurrencia encontrados fueron 0,72, 0,58, 0,45 y 0,43. Dichos coeficientes están asociados a las subcategorías ius punendi (potestad de castigar), condición de la acción penal, tutela jurisdiccional efectiva y seguridad jurídica. Los resultados sugirieron la necesidad de regular claramente la acción penal en casos de desobediencia y evitar interpretaciones arbitrarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).