“Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”

Descripción del Articulo

El departamento de cobranza de la gerencia comercial del servicio de agua potable y alcantarillado de Ayacucho S.A cuenta con un software de gestión de usuarios y servicios denominado SIINCO, mediante el cual se realiza el registro y seguimiento de los usuarios que tienen el servicio, dicha informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayvar Risco, Víctor Alvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3611
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Información
Cobranza
Deuda
Cliente
Datamart
Reporte
Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_87eae6cc88b7867ee0073f26ab8217be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3611
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Porras Flores, Efraín ElíasAyvar Risco, Víctor Alvin2020-02-06T16:14:05Z2020-02-06T16:14:05Z2019TESIS SIS80_Ayvhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3611El departamento de cobranza de la gerencia comercial del servicio de agua potable y alcantarillado de Ayacucho S.A cuenta con un software de gestión de usuarios y servicios denominado SIINCO, mediante el cual se realiza el registro y seguimiento de los usuarios que tienen el servicio, dicha información es utilizada por el departamento comercial para el análisis de los indicadores. Así mismo se maneja la información manual por parte del personal del área, el departamento de cobranza del SEDA Ayacucho no tiene información táctica para la morosidad de clientes. El estudio se realizó con los registros digitales del SEDA Ayacucho, el tipo de investigación es observacional, retrospectivo y transversal con el nivel de investigación descriptivo. Se implementó un Datamart usando la metodología HEFESTO; con los registros de la base de datos del SEDA Ayacucho, se construyó las tablas de hechos y dimensiones dispuestas en esquema estrella, se implementó sobre un gestor de base de datos relacional; el desarrollo y automatización de los procesos ETL mediante Integration Services, la construcción e implementación de los cubos OLAP se realizó mediante Analysis Services, finalmente el acceso a los indicadores por parte de los usuarios finales, se realiza mediante una hoja de cálculo excel. A partir de los cubos implementados los usuarios del sistema OLAP serán capaces de obtener información táctica y oportuna sobre; la morosidad del SEDA Ayacucho. Además, la facilidad de realizar reportes personalizados orientados al análisis de datos y la toma de decisiones respecto a los indicadores definidos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMorosidadInformaciónCobranzaDeudaClienteDatamartReporteDatoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS80_Ayv.pdfapplication/pdf4395322https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64cc758e-e22e-48f0-9f4f-33ae2ebaf2f1/downloadd684292334a983f4bf8b7bcfd549a048MD51TEXTTESIS SIS80_Ayv.pdf.txtTESIS SIS80_Ayv.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf357b73-8444-455a-8f21-55bec44ae68e/downloadc17e510d1868b143a2e6e336eae82baeMD53THUMBNAILTESIS SIS80_Ayv.pdf.jpgTESIS SIS80_Ayv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4451https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a53bbcb-b3ba-4a97-93d5-454d44b0db1c/downloadbda58828e62bb6410bb8e7175b8302a3MD54UNSCH/3611oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36112024-06-02 15:19:16.79https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
title “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
spellingShingle “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
Ayvar Risco, Víctor Alvin
Morosidad
Información
Cobranza
Deuda
Cliente
Datamart
Reporte
Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
title_full “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
title_fullStr “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
title_full_unstemmed “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
title_sort “Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”
author Ayvar Risco, Víctor Alvin
author_facet Ayvar Risco, Víctor Alvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Flores, Efraín Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayvar Risco, Víctor Alvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morosidad
Información
Cobranza
Deuda
Cliente
Datamart
Reporte
Datos
topic Morosidad
Información
Cobranza
Deuda
Cliente
Datamart
Reporte
Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El departamento de cobranza de la gerencia comercial del servicio de agua potable y alcantarillado de Ayacucho S.A cuenta con un software de gestión de usuarios y servicios denominado SIINCO, mediante el cual se realiza el registro y seguimiento de los usuarios que tienen el servicio, dicha información es utilizada por el departamento comercial para el análisis de los indicadores. Así mismo se maneja la información manual por parte del personal del área, el departamento de cobranza del SEDA Ayacucho no tiene información táctica para la morosidad de clientes. El estudio se realizó con los registros digitales del SEDA Ayacucho, el tipo de investigación es observacional, retrospectivo y transversal con el nivel de investigación descriptivo. Se implementó un Datamart usando la metodología HEFESTO; con los registros de la base de datos del SEDA Ayacucho, se construyó las tablas de hechos y dimensiones dispuestas en esquema estrella, se implementó sobre un gestor de base de datos relacional; el desarrollo y automatización de los procesos ETL mediante Integration Services, la construcción e implementación de los cubos OLAP se realizó mediante Analysis Services, finalmente el acceso a los indicadores por parte de los usuarios finales, se realiza mediante una hoja de cálculo excel. A partir de los cubos implementados los usuarios del sistema OLAP serán capaces de obtener información táctica y oportuna sobre; la morosidad del SEDA Ayacucho. Además, la facilidad de realizar reportes personalizados orientados al análisis de datos y la toma de decisiones respecto a los indicadores definidos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T16:14:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T16:14:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS80_Ayv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3611
identifier_str_mv TESIS SIS80_Ayv
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64cc758e-e22e-48f0-9f4f-33ae2ebaf2f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf357b73-8444-455a-8f21-55bec44ae68e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a53bbcb-b3ba-4a97-93d5-454d44b0db1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d684292334a983f4bf8b7bcfd549a048
c17e510d1868b143a2e6e336eae82bae
bda58828e62bb6410bb8e7175b8302a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060177519542272
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).