“Datamart para indicadores de morosidad del SEDA Ayacucho, 2018”

Descripción del Articulo

El departamento de cobranza de la gerencia comercial del servicio de agua potable y alcantarillado de Ayacucho S.A cuenta con un software de gestión de usuarios y servicios denominado SIINCO, mediante el cual se realiza el registro y seguimiento de los usuarios que tienen el servicio, dicha informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayvar Risco, Víctor Alvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3611
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Información
Cobranza
Deuda
Cliente
Datamart
Reporte
Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El departamento de cobranza de la gerencia comercial del servicio de agua potable y alcantarillado de Ayacucho S.A cuenta con un software de gestión de usuarios y servicios denominado SIINCO, mediante el cual se realiza el registro y seguimiento de los usuarios que tienen el servicio, dicha información es utilizada por el departamento comercial para el análisis de los indicadores. Así mismo se maneja la información manual por parte del personal del área, el departamento de cobranza del SEDA Ayacucho no tiene información táctica para la morosidad de clientes. El estudio se realizó con los registros digitales del SEDA Ayacucho, el tipo de investigación es observacional, retrospectivo y transversal con el nivel de investigación descriptivo. Se implementó un Datamart usando la metodología HEFESTO; con los registros de la base de datos del SEDA Ayacucho, se construyó las tablas de hechos y dimensiones dispuestas en esquema estrella, se implementó sobre un gestor de base de datos relacional; el desarrollo y automatización de los procesos ETL mediante Integration Services, la construcción e implementación de los cubos OLAP se realizó mediante Analysis Services, finalmente el acceso a los indicadores por parte de los usuarios finales, se realiza mediante una hoja de cálculo excel. A partir de los cubos implementados los usuarios del sistema OLAP serán capaces de obtener información táctica y oportuna sobre; la morosidad del SEDA Ayacucho. Además, la facilidad de realizar reportes personalizados orientados al análisis de datos y la toma de decisiones respecto a los indicadores definidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).