Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una panadería y pastelería en el valle del río Apurímac.
Descripción del Articulo
El proyecto que se presenta es una alternativa importante para los consumidores, ya que con la instalación de esta planta se podrá satisfacer las necesidades de los consumidores en la zona del Valle del Río Apurímac, con productos frescos de buena calidad en sus diferentes presentaciones. Actualment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Panadería Panificación Pastelería Harina de trigo Bioquímica Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | El proyecto que se presenta es una alternativa importante para los consumidores, ya que con la instalación de esta planta se podrá satisfacer las necesidades de los consumidores en la zona del Valle del Río Apurímac, con productos frescos de buena calidad en sus diferentes presentaciones. Actualmente estos productos son llevados desde Ayacucho, Huanta y de otros lugares, por los intermediarios con varios días de permanencia, arriesgando la salud de todos los consumidores. Igual manera con el proyecto y la aplicación de la tecnología de panificación se plantea utilizar como saborizantes algunos productos y/o frutas de la zona. La mayor cantidad de los productos de panificación será adquirida y aprovechada oportunamente a precios justos y con frecuencia permanentes, rompiendo a la vez la intermediación comercial. La instalación de una panificadora implica la generación de puestos de trabajo en forma directa e indirecta, de esta manera se justifica el desarrollo del presente proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).