Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ayuda a revalorar la quinua por sus propiedades nutricionales remarcadas, por su contenido de proteínas, compuestos como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. Se propuso como objetivo determinar la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Misaraime Tacuri, Maria Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5827
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Extracto metanólico
Semillas
Antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_821cebf76c58f31177a109f437ab8710
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5827
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosMisaraime Tacuri, Maria Esther2023-08-25T19:13:07Z2023-08-25T19:13:07Z2023TESIS FAR637_Mishttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5827El presente trabajo de investigación ayuda a revalorar la quinua por sus propiedades nutricionales remarcadas, por su contenido de proteínas, compuestos como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. Se propuso como objetivo determinar la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos de las semillas de 20 variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Las muestras fueron colectados y proporcionados por el proyecto FOCAM - 2014 Ayacucho; se desarrolló en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Con el método de Folin - Ciocalteu se determinó los fenoles totales, los flavonoides por el método del cloruro de aluminio y la capacidad antioxidante con tres métodos: DPPH, ABTS y FRAP. Se obtuvo mayor contenido de fenoles totales en la variedad Negra Qoito (287,60 ± 1,55 mg GAE/g de muestra); en flavonoides la variedad Roja Chiara (94,98 ± 1,61 mg QE/g de muestra), reporta mayor contenido. La capacidad antioxidante con mayor valor, determinado por el método de DPPH fue la variedad Blanca Choclito (468,50 ± 3,33 ?mol ET/g de muestra), mientras los determinados por ABTS y FRAP fue Negra Qoito (231,11 ± 4,82 ?mol ET/g de muestra) y Roja Pasankalla 1 (275,65 ± 2,74 ?mol ET/g de muestra), respectivamente. Se concluye, que el extracto metanólico de las semillas de 20 variedades Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, presenta compuestos fenólicos, flavonoides y tiene capacidad antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaExtracto metanólicoSemillasAntioxidanteCompuestos fenólicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4545265928293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaComún Ventura, Pablo WilliamsGodoy Bautista, KarianovaORIGINALTESIS FAR637_Mis.pdfapplication/pdf4426135https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d55637a-56b9-4d91-999d-491c2b760fce/download0e4cc607fc59294f02146e65af1a3039MD51TEXTTESIS FAR637_Mis.pdf.txtTESIS FAR637_Mis.pdf.txtExtracted texttext/plain102012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca824278-82a8-4dff-a7fc-32a6ba77b9f1/downloadc06e54a4da5114eb402afab5f0c6656eMD52THUMBNAILTESIS FAR637_Mis.pdf.jpgTESIS FAR637_Mis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b40d988b-094e-4a0a-9548-bf80c6d34a22/download356bb70b6727259c3443ab65f5747026MD53UNSCH/5827oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58272024-06-02 14:47:10.783https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
spellingShingle Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
Misaraime Tacuri, Maria Esther
Chenopodium quinoa
Extracto metanólico
Semillas
Antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_full Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_fullStr Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_sort Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
author Misaraime Tacuri, Maria Esther
author_facet Misaraime Tacuri, Maria Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Misaraime Tacuri, Maria Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Extracto metanólico
Semillas
Antioxidante
Compuestos fenólicos
topic Chenopodium quinoa
Extracto metanólico
Semillas
Antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación ayuda a revalorar la quinua por sus propiedades nutricionales remarcadas, por su contenido de proteínas, compuestos como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. Se propuso como objetivo determinar la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos de las semillas de 20 variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Las muestras fueron colectados y proporcionados por el proyecto FOCAM - 2014 Ayacucho; se desarrolló en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Con el método de Folin - Ciocalteu se determinó los fenoles totales, los flavonoides por el método del cloruro de aluminio y la capacidad antioxidante con tres métodos: DPPH, ABTS y FRAP. Se obtuvo mayor contenido de fenoles totales en la variedad Negra Qoito (287,60 ± 1,55 mg GAE/g de muestra); en flavonoides la variedad Roja Chiara (94,98 ± 1,61 mg QE/g de muestra), reporta mayor contenido. La capacidad antioxidante con mayor valor, determinado por el método de DPPH fue la variedad Blanca Choclito (468,50 ± 3,33 ?mol ET/g de muestra), mientras los determinados por ABTS y FRAP fue Negra Qoito (231,11 ± 4,82 ?mol ET/g de muestra) y Roja Pasankalla 1 (275,65 ± 2,74 ?mol ET/g de muestra), respectivamente. Se concluye, que el extracto metanólico de las semillas de 20 variedades Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, presenta compuestos fenólicos, flavonoides y tiene capacidad antioxidante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:13:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR637_Mis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5827
identifier_str_mv TESIS FAR637_Mis
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d55637a-56b9-4d91-999d-491c2b760fce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca824278-82a8-4dff-a7fc-32a6ba77b9f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b40d988b-094e-4a0a-9548-bf80c6d34a22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e4cc607fc59294f02146e65af1a3039
c06e54a4da5114eb402afab5f0c6656e
356bb70b6727259c3443ab65f5747026
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157447700480
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).