Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de la semilla de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ayuda a revalorar la quinua por sus propiedades nutricionales remarcadas, por su contenido de proteínas, compuestos como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. Se propuso como objetivo determinar la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5827 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa Extracto metanólico Semillas Antioxidante Compuestos fenólicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ayuda a revalorar la quinua por sus propiedades nutricionales remarcadas, por su contenido de proteínas, compuestos como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. Se propuso como objetivo determinar la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos de las semillas de 20 variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Las muestras fueron colectados y proporcionados por el proyecto FOCAM - 2014 Ayacucho; se desarrolló en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Con el método de Folin - Ciocalteu se determinó los fenoles totales, los flavonoides por el método del cloruro de aluminio y la capacidad antioxidante con tres métodos: DPPH, ABTS y FRAP. Se obtuvo mayor contenido de fenoles totales en la variedad Negra Qoito (287,60 ± 1,55 mg GAE/g de muestra); en flavonoides la variedad Roja Chiara (94,98 ± 1,61 mg QE/g de muestra), reporta mayor contenido. La capacidad antioxidante con mayor valor, determinado por el método de DPPH fue la variedad Blanca Choclito (468,50 ± 3,33 ?mol ET/g de muestra), mientras los determinados por ABTS y FRAP fue Negra Qoito (231,11 ± 4,82 ?mol ET/g de muestra) y Roja Pasankalla 1 (275,65 ± 2,74 ?mol ET/g de muestra), respectivamente. Se concluye, que el extracto metanólico de las semillas de 20 variedades Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, presenta compuestos fenólicos, flavonoides y tiene capacidad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).