Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020”
Descripción del Articulo
Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” ha adquirido un gran interés debido a su alto contenido de biomoléculas con propiedades medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles totales y flavonoides en el germi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa Germinado de semillas Fenoles totales Flavonoides Capacidad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” ha adquirido un gran interés debido a su alto contenido de biomoléculas con propiedades medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles totales y flavonoides en el germinado de 20 variedades de semillas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua", se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las semillas fueron germinadas por 72 horas y secadas en estufa a 40 °C. En los extractos obtenidos por extracción dinámica con metanol se determinaron los fenoles totales (FT), contenido de flavonoides (CF) y la capacidad antioxidante equivalente a trolox (TEAC). El contenido de FT se determinó por el método de Folin-Ciocalteu y el CF por el método del cloruro de aluminio. La capacidad antioxidante por los métodos de DPPH, ABTS y FRAP. El contenido FT fueron para pasankalla (31,28), CQA-048 (28,82) y negra Collana (28,58) mg EAG/g. El CF fueron para negra Coito (14,31), amarilla Maranganí (13,52 mg) y Pasankalla (13,48) mg EQ/g. La TEAC para DPPH fueron para pasankalla (37,65), blanca Junín Ayacucho (31,26) y amarilla Sacaca (30,54) µmolET/mg, la TEAC para ABTS fueron para negra Collana (90,84), negra (78,79) y pasankalla (78,79) µmolET/mg y el potencial antioxidante reductor de hierro (FRAP) fueron para pasankalla (84,72), negra Coito (77,36) y roja (73,94) µmolET/mg. En conclusión, el extracto metanólico de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua" presentan capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).