Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo, durante los meses de agosto a diciembre del 2016 en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco a una altitud de 541 msnm, con una temperatura media de 26.23 °C y una precipitación de 1735.20 mm/año. Los objetivos fueron evaluar el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Gavilán, Juan Edvar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3600
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento
Materia orgánica
Microorganismos
Rendimiento
Arachis hypogaea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_81ef9a81da00e29560486f56d9312ae6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3600
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tineo Bermúdez, Alex LázaroBautista Gavilán, Juan Edvar2020-02-06T15:48:10Z2020-02-06T15:48:10Z2019TESIS AF09_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3600La presente investigación se llevó a cabo, durante los meses de agosto a diciembre del 2016 en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco a una altitud de 541 msnm, con una temperatura media de 26.23 °C y una precipitación de 1735.20 mm/año. Los objetivos fueron evaluar el efecto del guano de islas y el humus de lombriz con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní; así como, cuantificar la rentabilidad económica de los tratamientos. El experimento fue conducido con el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial 5A x 2B (A: fuentes y niveles de abono orgánicos; B: con y sin microorganismos eficientes) distribuidos en tres bloques, haciendo un total de 30 unidades experimentales en una superficie de 300 m2. Los resultados fueron sometidos al análisis funcional de la varianza (ANAFUNVA) y a la prueba de Duncan. Se ha demostrado que el abonamiento con guano de islas influye en el rendimiento de grano limpio del maní, logrando incrementos de 222% (sin EM) a 242% (con EM) respecto al testigo (sin abono orgánico). Los mayores rendimientos de grano limpio se reportaron con 2 t.haˉ¹ de guano de islas con EM logrando producir 4826,12 kg.haˉ¹ frente al testigo 1774,14 kg.haˉ¹. El humus de lombriz influye en el rendimiento de grano limpio de maní, mejorando su rendimiento de 193% (sin EM) a 209% (con EM) respecto al testigo (sin de abono orgánico). Los mayores rendimientos de grano limpio se lograron con 10 t.haˉ¹ de humus de lombriz con EM alcanzando un rendimiento de 4288,65 kg.haˉ¹ frente al testigo 1774,14 kg.haˉ¹. La aplicación del EM en las fuentes de abonos orgánicos influye en un mayor índice de rentabilidad económica; siendo los niveles de guano de islas los que resultaron mejor que el humus de lombriz, así 2 t.haˉ¹ de guano de islas con EM generó una rentabilidad de 0.86 y una utilidad de S/. 8901.28 frente al T1 (Testigo) con un índice de 0.10 y utilidad de S/. 673.71.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonamientoMateria orgánicaMicroorganismosRendimientoArachis hypogaeahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AF09_Bau.pdfapplication/pdf7207924https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1c4851d-2857-4a5a-baa3-9a5223c84b12/download7d30784ef09cc2aac772e4c9a1ed584bMD51TEXTTESIS AF09_Bau.pdf.txtTESIS AF09_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain102430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6cc3a61-fb05-4045-8366-c17b681d43a9/download3867b7fa93172a1629ff44c45877b417MD53THUMBNAILTESIS AF09_Bau.pdf.jpgTESIS AF09_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89ed1f88-cbe8-47eb-acd7-278a45f1c261/download0ccaec409e4b704d87cd24ded0ea3e4fMD54UNSCH/3600oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36002024-06-02 15:36:22.032https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
title Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
spellingShingle Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
Bautista Gavilán, Juan Edvar
Abonamiento
Materia orgánica
Microorganismos
Rendimiento
Arachis hypogaea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
title_full Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
title_fullStr Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
title_full_unstemmed Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
title_sort Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016
author Bautista Gavilán, Juan Edvar
author_facet Bautista Gavilán, Juan Edvar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Gavilán, Juan Edvar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento
Materia orgánica
Microorganismos
Rendimiento
Arachis hypogaea
topic Abonamiento
Materia orgánica
Microorganismos
Rendimiento
Arachis hypogaea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se llevó a cabo, durante los meses de agosto a diciembre del 2016 en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco a una altitud de 541 msnm, con una temperatura media de 26.23 °C y una precipitación de 1735.20 mm/año. Los objetivos fueron evaluar el efecto del guano de islas y el humus de lombriz con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní; así como, cuantificar la rentabilidad económica de los tratamientos. El experimento fue conducido con el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial 5A x 2B (A: fuentes y niveles de abono orgánicos; B: con y sin microorganismos eficientes) distribuidos en tres bloques, haciendo un total de 30 unidades experimentales en una superficie de 300 m2. Los resultados fueron sometidos al análisis funcional de la varianza (ANAFUNVA) y a la prueba de Duncan. Se ha demostrado que el abonamiento con guano de islas influye en el rendimiento de grano limpio del maní, logrando incrementos de 222% (sin EM) a 242% (con EM) respecto al testigo (sin abono orgánico). Los mayores rendimientos de grano limpio se reportaron con 2 t.haˉ¹ de guano de islas con EM logrando producir 4826,12 kg.haˉ¹ frente al testigo 1774,14 kg.haˉ¹. El humus de lombriz influye en el rendimiento de grano limpio de maní, mejorando su rendimiento de 193% (sin EM) a 209% (con EM) respecto al testigo (sin de abono orgánico). Los mayores rendimientos de grano limpio se lograron con 10 t.haˉ¹ de humus de lombriz con EM alcanzando un rendimiento de 4288,65 kg.haˉ¹ frente al testigo 1774,14 kg.haˉ¹. La aplicación del EM en las fuentes de abonos orgánicos influye en un mayor índice de rentabilidad económica; siendo los niveles de guano de islas los que resultaron mejor que el humus de lombriz, así 2 t.haˉ¹ de guano de islas con EM generó una rentabilidad de 0.86 y una utilidad de S/. 8901.28 frente al T1 (Testigo) con un índice de 0.10 y utilidad de S/. 673.71.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:48:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:48:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AF09_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3600
identifier_str_mv TESIS AF09_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1c4851d-2857-4a5a-baa3-9a5223c84b12/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6cc3a61-fb05-4045-8366-c17b681d43a9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89ed1f88-cbe8-47eb-acd7-278a45f1c261/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d30784ef09cc2aac772e4c9a1ed584b
3867b7fa93172a1629ff44c45877b417
0ccaec409e4b704d87cd24ded0ea3e4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060187204190208
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).