Análisis no lineal de cables en puentes de gran vano caso de estudio: Puente Magdalena- Conchopata

Descripción del Articulo

Este estudio desarrolló, analizó e interpretó la no linealidad que presentan los cables en puentes de gran vano, puesto que el cable por ser un elemento de gran resistencia, pero muy flexible, debe de analizarse como un elemento de comportamiento no lineal. Durante el proceso de la investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Berrocal, Luis Jovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/782
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Lineal
Cables
Puentes
Gran
Vano
Caso
Estudio
Puente
Magdalena-
Conchopata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio desarrolló, analizó e interpretó la no linealidad que presentan los cables en puentes de gran vano, puesto que el cable por ser un elemento de gran resistencia, pero muy flexible, debe de analizarse como un elemento de comportamiento no lineal. Durante el proceso de la investigación se demostró que el cable posee efectos no lineales del tipo, catenaria y grandes desplazamientos, para lo cual se utilizó la metodología tipo aplicativo, de nivel analítico-explicativo, y de diseño no experimental-transversal. Asimismo, se abordó acerca de la tecnología de cables y una descripción breve de la evolución y configuración geométrica de los puentes sostenidos por cables, poniendo énfasis en el estudio de puentes atirantados. También, se estudió brevemente los diferentes tipos de análisis no lineal en el campo de la ingeniería, se realizó una descripción concisa de ¿qué tipo de no linealidades afectan a los puentes de este tipo?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).