Arquitectura y áreas de actividad en Conchopata
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados obtenidos en las excavaciones realizadas en Conchopata en 1997 y 1998, durante las cuales se descubrió un área ceremonial con espectaculares depósitos de ofrendas correspondientes a urnas de cerámica rotas intencionalmente. A éstos se asociaban cráneos humanos, entierros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113344 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2238/2167 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Conchopata Área Ceremonial Ofrendas de Cerámica Talleres Iconografía Tiwanaku Archaeology Ceremonial Area Pottery Offerings Workshops Tiwanaku Iconography https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Se presentan los resultados obtenidos en las excavaciones realizadas en Conchopata en 1997 y 1998, durante las cuales se descubrió un área ceremonial con espectaculares depósitos de ofrendas correspondientes a urnas de cerámica rotas intencionalmente. A éstos se asociaban cráneos humanos, entierros de camélidos y un posible reloj solar. Asimismo, se han identificado talleres de producción de cerámica, áreas de ofrendas y entierros humanos, así como las unidades domésticas donde vivieron estos antiguos pobladores de la época Huari. La iconografía de la cerámica no sólo reproduce deidades mitológicas vinculadas al "Dios de los báculos" de Tiwanaku, sino que amplía su repertorio con la presencia de guerreros con armas y escudos, así como personajes importantes con indumentaria que aparece en los textiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).