Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en la práctica pedagógica de cuatro profesores del Área de Comunicación para conocer detalladamente cómo enseñan la lectura a los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria en la I.E. Los Morochucos de Pampa Cangallo - 2019. Para esta deconstrucción cultural se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5716 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Lectura Bilingüismo Analfabetismo Tecnocracia Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
UNSJ_7c0e9dcc692584e5240e33a4722d162c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5716 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cavero Carrasco, RanulfoPalomino Palomino, Marisol2023-08-07T13:21:59Z2023-08-07T13:21:59Z2023TD ED15_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5716El trabajo se centra en la práctica pedagógica de cuatro profesores del Área de Comunicación para conocer detalladamente cómo enseñan la lectura a los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria en la I.E. Los Morochucos de Pampa Cangallo - 2019. Para esta deconstrucción cultural se ha seleccionado el diseño cualitativo con enfoque sociocrítico y algunos fundamentos de la fenomenología. Los datos se han interpretado desde el análisis crítico del discurso, los mismos que tienen validez científica. Sobre la base de una perspectiva sociocultural de la literacidad, que asume a la lectura como práctica social, hemos concluido que el currículo por competencias propuesto por el Ministerio de Educación no promueve el pensamiento crítico en el maestro para que plantee objetivos de lectura, procesos didácticos, sistema de evaluación, contenidos curriculares que ayuden a resolver los problemas en torno a la alfabetización incompleta y la deficiente comprensión de lectura que existe en los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria de la I.E. Los Morochucos. Esta práctica pedagógica viene desvirtuándose por la tecnocracia, pues se ha reducido la actividad de leer al conocimiento de habilidades técnicas. Entonces, el estudio se ha considerado de suma importancia, porque planteamos una propuesta pedagógica de enseñanza de la lectura, entendida como una construcción histórico - cultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnseñanzaLecturaBilingüismoAnalfabetismoTecnocraciaPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4160425028270284https://orcid.org/0000-0002-1619-3674https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarQuispe Morales, Rolando AlfredoTumbalobos Huamaní, Víctor RaúlFlores Gutiérrez, MaríaORIGINALTD ED15_Pal.pdfapplication/pdf30535208https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66c9a0fe-8d87-4da1-ba45-7282e39fbe85/download4f6204c4e58b6d58c0b0e8a5de44647eMD51TEXTTD ED15_Pal.pdf.txtTD ED15_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101911https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ade44423-4049-4d46-bf01-3df745bac699/download4945525510202a26d13399283d02aabdMD52THUMBNAILTD ED15_Pal.pdf.jpgTD ED15_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3884https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943a34e3-481f-4a60-baca-8954278fa348/downloade37aca7daa3be4a99f6198c15414192bMD53UNSCH/5716oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57162024-06-02 15:54:47.019https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| title |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| spellingShingle |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 Palomino Palomino, Marisol Enseñanza Lectura Bilingüismo Analfabetismo Tecnocracia Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| title_full |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| title_fullStr |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| title_sort |
Enseñanza de la lectura en estudiantes bilingües quechuas de segundo año de secundaria de la I.E. Morochucos, Pampa Cangallo - 2019 |
| author |
Palomino Palomino, Marisol |
| author_facet |
Palomino Palomino, Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavero Carrasco, Ranulfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Palomino, Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza Lectura Bilingüismo Analfabetismo Tecnocracia Pedagogía |
| topic |
Enseñanza Lectura Bilingüismo Analfabetismo Tecnocracia Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
El trabajo se centra en la práctica pedagógica de cuatro profesores del Área de Comunicación para conocer detalladamente cómo enseñan la lectura a los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria en la I.E. Los Morochucos de Pampa Cangallo - 2019. Para esta deconstrucción cultural se ha seleccionado el diseño cualitativo con enfoque sociocrítico y algunos fundamentos de la fenomenología. Los datos se han interpretado desde el análisis crítico del discurso, los mismos que tienen validez científica. Sobre la base de una perspectiva sociocultural de la literacidad, que asume a la lectura como práctica social, hemos concluido que el currículo por competencias propuesto por el Ministerio de Educación no promueve el pensamiento crítico en el maestro para que plantee objetivos de lectura, procesos didácticos, sistema de evaluación, contenidos curriculares que ayuden a resolver los problemas en torno a la alfabetización incompleta y la deficiente comprensión de lectura que existe en los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria de la I.E. Los Morochucos. Esta práctica pedagógica viene desvirtuándose por la tecnocracia, pues se ha reducido la actividad de leer al conocimiento de habilidades técnicas. Entonces, el estudio se ha considerado de suma importancia, porque planteamos una propuesta pedagógica de enseñanza de la lectura, entendida como una construcción histórico - cultural. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:21:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:21:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED15_Pal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5716 |
| identifier_str_mv |
TD ED15_Pal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5716 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66c9a0fe-8d87-4da1-ba45-7282e39fbe85/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ade44423-4049-4d46-bf01-3df745bac699/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943a34e3-481f-4a60-baca-8954278fa348/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f6204c4e58b6d58c0b0e8a5de44647e 4945525510202a26d13399283d02aabd e37aca7daa3be4a99f6198c15414192b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060197307219968 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).