1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo se centra en la práctica pedagógica de cuatro profesores del Área de Comunicación para conocer detalladamente cómo enseñan la lectura a los estudiantes bilingües quechuas del segundo año de secundaria en la I.E. Los Morochucos de Pampa Cangallo - 2019. Para esta deconstrucción cultural se ha seleccionado el diseño cualitativo con enfoque sociocrítico y algunos fundamentos de la fenomenología. Los datos se han interpretado desde el análisis crítico del discurso, los mismos que tienen validez científica. Sobre la base de una perspectiva sociocultural de la literacidad, que asume a la lectura como práctica social, hemos concluido que el currículo por competencias propuesto por el Ministerio de Educación no promueve el pensamiento crítico en el maestro para que plantee objetivos de lectura, procesos didácticos, sistema de evaluación, contenidos curriculares qu...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este estudio propuso la aplicación de actividades de animación y de estrategias interactivas para mejorar significativamente los niveles de comprensión de lectura de 26 estudiantes de primer año de secundaria de la IE Los Morochucos en Pampacangallo. Desde el enfoque cuantitativo de nivel experimental y el diseño preexperimental se demostró que los estudiantes mejoraban el nivel de comprensión de textos escritos en general y en el nivel crítico en particular, mas no así en la comprensión literal e inferencial. La razón por la que las hipótesis se aceptaron fue la interiorización de las distintas estrategias de interacción con los textos y el ambiente de libertad y creatividad proporcionadas por la animación de la lectura. La razón por la que las hipótesis se rechazaron fue que los estudiantes no habían desarrollado dos consideraciones de la comprensión de lectura: capa...