Identidad y actitud de los pobladores bilingües del distrito de Pontó (Ancash) en el proceso de extinción de la lengua quechua

Descripción del Articulo

Analiza la lengua castellana como lengua dominante que sistemáticamente desplaza a las lenguas originarias en mayor o menor grado de extinción. En este contexto, se analizan las actitudes o preferencias de la lengua no amerindia hacia la lengua quechua por parte de pobladores bilingües del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Torres, Nicolás Tolentino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Bilingüismo - Perú
Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Analiza la lengua castellana como lengua dominante que sistemáticamente desplaza a las lenguas originarias en mayor o menor grado de extinción. En este contexto, se analizan las actitudes o preferencias de la lengua no amerindia hacia la lengua quechua por parte de pobladores bilingües del distrito de Pontó, provincia de Huari, región Ancash (Perú). Para ello, se consigna la relación entre las variables identidad y actitud lingüística en el proceso de extinción de la lengua quechua, y así poder observar la actitud hacia estas dos lenguas. Metodológicamente, se utilizó el enfoque cuantitativo en el marco de un estudio descriptivo correlacional, cuya técnica se instrumentaliza en el cuestionario y las escalas de Likert. De acuerdo con la evaluación cuantitativa de los cuatro grupos etarios contemplados en el estudio, se advierte que, a pesar de que los pobladores no expresan una valoración muy alta hacia el castellano, son los factores cognitivos y socioculturales que posibilitan que la mayoría de los colaboradores manifiesten actitudes desfavorables hacia la lengua quechua, especialmente cuando los grupos etarios son más jóvenes. De manera que, se evidencia la relación significativa entre las variables identidad y actitud lingüística respecto del proceso de debilitamiento y extinción de la lengua quechua en el distrito de Pontó (Ancash)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).