Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2018, en el Centro Experimental Canaán - Ayacucho, ubicado a 13° 08´ 05” Latitud Sur y 74° 32´ 00” Longitud Oeste, y a una altitud de 2750 msnm (distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga). Los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4537 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego por goteo Densidad de plantas Riego presurizado Rendimiento Allium cepa L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| id |
UNSJ_74a0e7200a6e86d065afc793c79ccd32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4537 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bautista Gómez, RolandoMeneses Rojas, Rubén AlfredoBañico Huamán, Jhonatan Francisco2023-01-24T16:23:29Z2023-01-24T16:23:29Z2020TESIS AG1266_Bañhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4537El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2018, en el Centro Experimental Canaán - Ayacucho, ubicado a 13° 08´ 05” Latitud Sur y 74° 32´ 00” Longitud Oeste, y a una altitud de 2750 msnm (distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga). Los objetivos fueron evaluar la influencia del distanciamiento entre emisores (20 y 30 cm) y densidad de plantas (500 000, 400 000 y 333 333 plantas.ha-1) en el rendimiento de cebolla, evaluar la forma del bulbo húmedo del suelo y los caracteres de productividad del cultivo de cebolla. El diseño “estadístico empleado fue Bloque Completo Randomizado aleatorizado mediante el diseño de Parcelas divididas, adjudicándose parcelas a distanciamiento entre emisores y subparcelas a densidad de plantas, con tres bloques, efectuándose el análisis de varianza y prueba de Tukey con nivel α=0,05.”Para cada uno de los tratamientos se evaluó la longitud, diámetro y peso de bulbo de cebolla respectivamente, rendimiento de bulbo de cebolla, forma del bulbo húmedo del suelo, índice de rentabilidad. Se halló que en el factor distanciamiento entre emisores en laterales de riego por goteo (e1: 20 cm y e2: 30 cm), donde logró el mejor rendimiento el e1 con 47.8 Tn.ha-1. En cuanto al factor densidad de plantas (d1 500 000, d2 400 000 d3 333 333 plantas.ha-1 respectivamente), siendo la mejor densidad la d1 con diferencia estadística significativa respecto a los primeros con un rendimiento de 47.8 Tn.ha-1. “Para la interacción de factores no se encontraron significancia estadística”, en cuanto al bulbo húmedo se obtuvo la forma geométrica de un elipsoide para un suelo franco. El mejor índice de rentabilidad se obtuvo con el T2 (20 cm entre emisor y 400,000 plantas.ha-1) con 256.3 % y una utilidad neta de S/ 60,167.45soles, mientras que el T6 (30 cm entre emisor con 333 333 plantas.ha-1) reporta el valor más bajo (167%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiego por goteoDensidad de plantasRiego presurizadoRendimientoAllium cepa L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias480468542826387228249147https://orcid.org/0000-0002-1827-6123https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Meneses Rojas, Rubén AlfredoChuchón Prado, EfraínTenorio Mancilla, EdgarORIGINALTESIS AG1266_Bañ.pdfapplication/pdf5536219https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ef0de3b-8fb7-459c-ad7c-808c23fcda41/download67df96ab0983e33b9c85fa32c911ed49MD51TEXTTESIS AG1266_Bañ.pdf.txtTESIS AG1266_Bañ.pdf.txtExtracted texttext/plain105691https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef4bb27c-042a-4d80-b90e-d5f33d2f7818/downloadd070a46a20752c32f9cefe086e73dd73MD52THUMBNAILTESIS AG1266_Bañ.pdf.jpgTESIS AG1266_Bañ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbc9e9f5-3fac-456d-875d-8187c5550e5d/download8b1e098b0839bf4a8c63ce796915c20eMD53UNSCH/4537oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45372024-06-02 15:31:23.037https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| title |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| spellingShingle |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho Bañico Huamán, Jhonatan Francisco Riego por goteo Densidad de plantas Riego presurizado Rendimiento Allium cepa L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| title_short |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| title_full |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| title_fullStr |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| title_sort |
Distanciamiento de emisores en laterales de riego por goteo y densidad de plantas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán 2750 msnm-Ayacucho |
| author |
Bañico Huamán, Jhonatan Francisco |
| author_facet |
Bañico Huamán, Jhonatan Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Gómez, Rolando Meneses Rojas, Rubén Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bañico Huamán, Jhonatan Francisco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riego por goteo Densidad de plantas Riego presurizado Rendimiento Allium cepa L. |
| topic |
Riego por goteo Densidad de plantas Riego presurizado Rendimiento Allium cepa L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2018, en el Centro Experimental Canaán - Ayacucho, ubicado a 13° 08´ 05” Latitud Sur y 74° 32´ 00” Longitud Oeste, y a una altitud de 2750 msnm (distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga). Los objetivos fueron evaluar la influencia del distanciamiento entre emisores (20 y 30 cm) y densidad de plantas (500 000, 400 000 y 333 333 plantas.ha-1) en el rendimiento de cebolla, evaluar la forma del bulbo húmedo del suelo y los caracteres de productividad del cultivo de cebolla. El diseño “estadístico empleado fue Bloque Completo Randomizado aleatorizado mediante el diseño de Parcelas divididas, adjudicándose parcelas a distanciamiento entre emisores y subparcelas a densidad de plantas, con tres bloques, efectuándose el análisis de varianza y prueba de Tukey con nivel α=0,05.”Para cada uno de los tratamientos se evaluó la longitud, diámetro y peso de bulbo de cebolla respectivamente, rendimiento de bulbo de cebolla, forma del bulbo húmedo del suelo, índice de rentabilidad. Se halló que en el factor distanciamiento entre emisores en laterales de riego por goteo (e1: 20 cm y e2: 30 cm), donde logró el mejor rendimiento el e1 con 47.8 Tn.ha-1. En cuanto al factor densidad de plantas (d1 500 000, d2 400 000 d3 333 333 plantas.ha-1 respectivamente), siendo la mejor densidad la d1 con diferencia estadística significativa respecto a los primeros con un rendimiento de 47.8 Tn.ha-1. “Para la interacción de factores no se encontraron significancia estadística”, en cuanto al bulbo húmedo se obtuvo la forma geométrica de un elipsoide para un suelo franco. El mejor índice de rentabilidad se obtuvo con el T2 (20 cm entre emisor y 400,000 plantas.ha-1) con 256.3 % y una utilidad neta de S/ 60,167.45soles, mientras que el T6 (30 cm entre emisor con 333 333 plantas.ha-1) reporta el valor más bajo (167%). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:23:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:23:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1266_Bañ |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4537 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1266_Bañ |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4537 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ef0de3b-8fb7-459c-ad7c-808c23fcda41/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef4bb27c-042a-4d80-b90e-d5f33d2f7818/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbc9e9f5-3fac-456d-875d-8187c5550e5d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67df96ab0983e33b9c85fa32c911ed49 d070a46a20752c32f9cefe086e73dd73 8b1e098b0839bf4a8c63ce796915c20e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060184502009856 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).