Planificación y diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de paprika (capsicum annuum) en fundo Agrolatam de 137.54 ha – del sector de riego Olmos – Olmos - Lambayeque, empleando software de diseño

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se realizó un estudio con el objetivo de planificar y diseñar un sistema de riego por goteo para el cultivo de páprika (Capsicum annuum) en el fundo Agrolatam de 137.54 ha del sector de riego olmos, utilizando software de diseño. El tipo de investigación fue cuantitativo – An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Reátegui, Diana Soledad, Jara Córdova, Karol Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño agronómico
Riego por goteo
Riego presurizado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se realizó un estudio con el objetivo de planificar y diseñar un sistema de riego por goteo para el cultivo de páprika (Capsicum annuum) en el fundo Agrolatam de 137.54 ha del sector de riego olmos, utilizando software de diseño. El tipo de investigación fue cuantitativo – Analítico – No Experimental. Se realizó el levantamiento topográfico, ubicando la fuente de agua de un pozo tubular con agua subterránea a las afueras de la propiedad del Proyecto Olmos, así como una fuente de energía de 440 v de la cual se abastece el fundo. Se planificó y diseñó un sistema de riego por goteo para el cultivo de ají páprika para 137.54 ha, teniendo en cuenta y considerando las condiciones especiales para su manejo, incluidas la automatización y fertilización. Se logró realizar el diseño agronómico del sistema, obteniendo una Etc de 7.5 mm/día, 1 lateral por hilera con una separación entre goteros de cada 20 cm y de 1.5 m entre hileras de plantas, con caminos de 2.8 m cada 8 hileras m, una Pp de 3.61 mm/h, un tiempo de riego de 2.07 horas repartido en 6 turnos; y el diseño hidráulico a través del software IRRICAD, el mismo que arrojó valores de 1.9 m/s en las tuberías terciarias y 2.0 m/s para la tubería principal y secundaria, un factor de seguridad del 2% y una presión mínima de 2 m.c.a., unos caudales para las válvulas de 2” (3 – 28 m3/h), 3” (28.01 – 55 m3/h) y 3”L (55.01 – 115 m3/h), con pérdidas de carga de 0.18, 0.03 y 0.70 m.c.a., respectivamente. Se logró elaborar un manual de operación y mantenimiento teniendo en cuenta los sistemas de bombeo, de filtrado y de fertirriego. El costo total del proyecto alcanza los US$ 734,818.11 dólares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).