Riego por goteo en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum) Canaán 2750 msnm, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El estudio actual se concentró en el impacto del riego por goteo en la producción de la variedad de papa UNICA en el Centro Experimental Canaán en 2022, que se encuentra a 2750 metros sobre el nivel del mar en Ayacucho. Los objetivos específicos es estimar el requerimiento de agua de cultivo de papa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5946 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego por goteo Recurso hídrico Rendimiento Solanum tuberosum Cultivo Riego presurizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El estudio actual se concentró en el impacto del riego por goteo en la producción de la variedad de papa UNICA en el Centro Experimental Canaán en 2022, que se encuentra a 2750 metros sobre el nivel del mar en Ayacucho. Los objetivos específicos es estimar el requerimiento de agua de cultivo de papa y su impacto en la producción utilizando técnicas indirectas como el método empírico de Hargreaves y el software CROPWAT 8.0 .para calcular la Evapotranspiración Potencial. Los resultados revelaron que la demanda de agua fue de 1518,50 m3/ha según el método de Hargreaves y 1580 m3/ha utilizando el CROPWAT 8.0. Mediante la medición del sensor, se mejorará el riego de manera inmediata, con una lámina de agua disponible neta de 1159,2 m3/ha. El rendimiento del cultivo de papa bajo el efecto del riego por goteo automatizado, aplicando tratamientos de fertilizantes con un diseño de bloques completamente al azar, mostró diferencias significativas. Los tratamientos utilizados, como el guano de islas y el aporcador, así como la combinación de ambos, adquirirán rendimientos de 14.791,67 kg/ha, 12.500 kg/ha y 14.791,67 kg/ha, respectivamente. En conclusión, a pesar del uso de la misma cantidad de agua, la producción de papa se ve afectada por otros parámetros de producción. Se pueden desarrollarse, como la conservación del agua, el manejo del suelo y un mayor rendimiento de los cultivos, entre otras actividades útiles para los agricultores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).