Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010
Descripción del Articulo
El envejecimiento constituye un proceso dinámico, gradual, progresivo e irreversible (Pérez, 2006). Según la teoría de Erikson (1963), todos los seres humanos en las diversas etapas del ciclo vital atraviesan una serie de crisis que permiten o no superar los cambios que se presentan en cada una de e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3762 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Adulto mayor Salud mental Factores Vejez Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_741da0c50cf585481f59980bf318ac39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3762 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
González Paucarhuanca, LidiaHurtado Rivera, Benedicta MónicaEstrada Gómez, Evi Yuvisa2021-02-22T16:58:16Z2021-02-22T16:58:16Z2011TESIS EN521_Hurhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3762El envejecimiento constituye un proceso dinámico, gradual, progresivo e irreversible (Pérez, 2006). Según la teoría de Erikson (1963), todos los seres humanos en las diversas etapas del ciclo vital atraviesan una serie de crisis que permiten o no superar los cambios que se presentan en cada una de ellas, pero específicamente en la adultez mayor la crisis se relaciona con la evaluación que hace la persona de su vida. Por un lado, puede aceptar la manera como ha vivido, se muestra interesado por encontrar motivaciones y lograr un sentido de integridad; y por otro, el adulto mayor puede no aceptar la realidad inevitable de los cambios y la proximidad de la muerte, con sentimientos de desesperanza, impotencia y desanimo que pueden conducir a la depresión (Uribe, 2007). En Perú, la proporción de adultos mayores equivale al 7.5%. Para el año 2020 se estima en 11% y para el 2025, en 12.6%. A nivel departamental, Ayacucho concentra el mayor porcentaje de adultos de la tercera edad (9.8%), seguido de Puno (9.6%) y Apurímac (9.4%) (INEI, 2004). Como se puede apreciar, la tendencia en la proporción de adultos mayores está en incremento, en todas las regiones del mundo, y con el los problemas relacionados con la salud mental, como el caso específico de los episodios depresivos que incrementan en frecuencia y magnitud en esta etapa de vida. En el distrito de Carmen Alto, previa a la presente investigación, se desconocía la prevalencia de depresión en la población adulta mayor, así como los factores socioeconómicos y culturales que la predisponían. Si bien, existían reportes de atención procedentes del Centro de Salud del distrito, estos no reflejaban la realidad por existir sub-registro de esta enfermedad. Primero, porque las personas mayores tienden a no consultar espontáneamente por síntomas depresivos o estos son erróneamente atribuídos a algo propio del envejecimiento. Tampoco existe la rutina de hacer el tamizaje de la depresión en la atención ambulatoria, todo lo cual lleva a que este problema pase largo tiempo sin ser diagnosticado o sea insuficientemente tratado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDepresiónAdulto mayorSalud mentalFactoresVejezSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN521_Hur.pdfapplication/pdf1175390https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4edcc74-e273-4cdd-bfd1-e7d54a493880/download6eac36dc456c2c98eb700e674ad227bdMD51TEXTTESIS EN521_Hur.pdf.txtTESIS EN521_Hur.pdf.txtExtracted texttext/plain56800https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28eef0a8-7e1b-41f7-9e9a-6082e9befbd8/downloadd6ed77b8249d3ffaae53e4630c120282MD53THUMBNAILTESIS EN521_Hur.pdf.jpgTESIS EN521_Hur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79dc6f0a-f14b-4fca-898e-773afbd025be/download5fb225e810e4c4d91807a176ab84ac97MD54UNSCH/3762oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37622024-06-02 14:28:56.947https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| title |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| spellingShingle |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 Hurtado Rivera, Benedicta Mónica Depresión Adulto mayor Salud mental Factores Vejez Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| title_full |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| title_fullStr |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| title_sort |
Factores relacionados con la depresión en adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud "Carmen Alto". Ayacucho, 2010 |
| author |
Hurtado Rivera, Benedicta Mónica |
| author_facet |
Hurtado Rivera, Benedicta Mónica Estrada Gómez, Evi Yuvisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Estrada Gómez, Evi Yuvisa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Paucarhuanca, Lidia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Rivera, Benedicta Mónica Estrada Gómez, Evi Yuvisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión Adulto mayor Salud mental Factores Vejez Salud pública |
| topic |
Depresión Adulto mayor Salud mental Factores Vejez Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El envejecimiento constituye un proceso dinámico, gradual, progresivo e irreversible (Pérez, 2006). Según la teoría de Erikson (1963), todos los seres humanos en las diversas etapas del ciclo vital atraviesan una serie de crisis que permiten o no superar los cambios que se presentan en cada una de ellas, pero específicamente en la adultez mayor la crisis se relaciona con la evaluación que hace la persona de su vida. Por un lado, puede aceptar la manera como ha vivido, se muestra interesado por encontrar motivaciones y lograr un sentido de integridad; y por otro, el adulto mayor puede no aceptar la realidad inevitable de los cambios y la proximidad de la muerte, con sentimientos de desesperanza, impotencia y desanimo que pueden conducir a la depresión (Uribe, 2007). En Perú, la proporción de adultos mayores equivale al 7.5%. Para el año 2020 se estima en 11% y para el 2025, en 12.6%. A nivel departamental, Ayacucho concentra el mayor porcentaje de adultos de la tercera edad (9.8%), seguido de Puno (9.6%) y Apurímac (9.4%) (INEI, 2004). Como se puede apreciar, la tendencia en la proporción de adultos mayores está en incremento, en todas las regiones del mundo, y con el los problemas relacionados con la salud mental, como el caso específico de los episodios depresivos que incrementan en frecuencia y magnitud en esta etapa de vida. En el distrito de Carmen Alto, previa a la presente investigación, se desconocía la prevalencia de depresión en la población adulta mayor, así como los factores socioeconómicos y culturales que la predisponían. Si bien, existían reportes de atención procedentes del Centro de Salud del distrito, estos no reflejaban la realidad por existir sub-registro de esta enfermedad. Primero, porque las personas mayores tienden a no consultar espontáneamente por síntomas depresivos o estos son erróneamente atribuídos a algo propio del envejecimiento. Tampoco existe la rutina de hacer el tamizaje de la depresión en la atención ambulatoria, todo lo cual lleva a que este problema pase largo tiempo sin ser diagnosticado o sea insuficientemente tratado. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T16:58:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T16:58:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN521_Hur |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3762 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN521_Hur |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3762 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4edcc74-e273-4cdd-bfd1-e7d54a493880/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28eef0a8-7e1b-41f7-9e9a-6082e9befbd8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79dc6f0a-f14b-4fca-898e-773afbd025be/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6eac36dc456c2c98eb700e674ad227bd d6ed77b8249d3ffaae53e4630c120282 5fb225e810e4c4d91807a176ab84ac97 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060145179361280 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).