Estrategias metodológicas en la expresión oral en estudiantes de VI Ciclo de Educación Secundaria de la IE Abraham Valdelomar, Carmen Alto - Huamanga, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación-acción es necesario para profesionales en educación por requerir de las herramientas que impliquen el desempeño en la labor docencia. La presente tesis pretende investigar Estrategias metodológicas en la expresión oral en estudiantes de VI Ciclo de Educación Secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cruz, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7403
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodología
Expresión oral
Práctica pedagógica
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación-acción es necesario para profesionales en educación por requerir de las herramientas que impliquen el desempeño en la labor docencia. La presente tesis pretende investigar Estrategias metodológicas en la expresión oral en estudiantes de VI Ciclo de Educación Secundaria de la IE Abraham Valdelomar, Carmen Alto - Huamanga, 2013 - 2025 Investigar sobre la expresividad oral y comunicativa es relevante por ser de suma importancia para ver el progreso del estudiante en su formade expresarse oralmente, el manejo de la lengua oral, la fluidez, ademanes y demás puntos importantes de la comunicación; más que todo, que el estudiante tome la iniciativa de poner en práctica las formas de comunicación oral puesto que muchas veces se muestran retraídos al verse envuelto por la idea de equivocarse o hacer el ridículo al momento de participar o ser protagonista principal en su aprendizaje. La expresividad oral y comunicativa en el desenvolvimiento del estudiante es necesario, ya que la utilización del mismo de manera espontánea, planificada, c pertinente, coherente y usado adecuadamente logra adquirir aprendizajes reflexivos y críticos a través de la libertad de pensamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).