Calibración del modelo Lutz Scholtz y generación de caudales extendidos aplicado a la cuenca del Río Chacco
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es desarrollar el modelo Lutz Scholtz calibrando sus parámetros a la cuenca del río Chacco, en el procedimiento fue necesario la determinación de las propiedades morfométricas de la cuenca y la caracterización de la red hídrica, en base a los registros de las precipitaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/794 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación de caudales sintéticos Modelo lutz scholtz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es desarrollar el modelo Lutz Scholtz calibrando sus parámetros a la cuenca del río Chacco, en el procedimiento fue necesario la determinación de las propiedades morfométricas de la cuenca y la caracterización de la red hídrica, en base a los registros de las precipitaciones promedios mensuales en estaciones identificadas en la cuenca de estudio y los registros directos de caudales en la estación hidrométrica Puente Chacco, se desarrolla el modelo Lutz Scholtz para sus dos componentes: el componente determinístico mediante el cual se obtienen los caudales medios mensuales para el año promedio, mientras el componente estocástico del modelo es utilizado para la generación sintética de caudales mensuales medios, los resultados son contrastados con registros disponibles en el punto de aforo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).