Desempeño docente y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Pichari, Cusco 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis busca como objetivo general determinar la relación existente entre la percepción del desempeño docente y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Pichari, Cusco - 2022. El trabajo se realizó con un enfoque de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Gomez, Yuber, De La Cruz Chimayco, Franklin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5886
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Desarrollo
Competencias
Matemáticas
Aprendizaje
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis busca como objetivo general determinar la relación existente entre la percepción del desempeño docente y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Pichari, Cusco - 2022. El trabajo se realizó con un enfoque de corte cuantitativo, de tipo básica observacional, nivel correlacional, con diseño no experimental correlacional transeccional, sobre una muestra de 338 estudiantes de cuatro instituciones educativas del distrito de Pichari. La recopilación de información se desarrolló a través de la aplicación del cuestionario de percepción del desempeño docente y ficha de análisis documental de las actas de evaluación final. Los resultados muestran que existe relación significativa directa muy baja (p=0,013<0,050; Tau-b=0,171<0,200) entre la percepción del desempeño docente y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Pichari, Cusco - 2022. Es decir, existe evidencias que nos permite afirmar que, a mayor nivel de percepción del desempeño docente corresponde mayor nivel de desarrollo de competencias o viceversa. Se evidenció que el 57,1% de los estudiantes perciben que el desempeño docente de matemática es muy satisfactorio, el 36,4% satisfactorio y el 6,5% en medianamente satisfactorio. Por otro lado el 51,2% de los estudiantes presentan nivel de desarrollo de competencias matemáticas en proceso, el 45,3% en logro previsto y el 3,6% en logro destacado. En el 20,1% de los casos existe una coincidencia exacta con una tendencia positiva entre el nivel de desempeño docente y el desarrollo de competencias matemáticas y en el 55,0% de los casos existe una coincidencia cercana con una tendencia positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).