La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar las políticas ambientales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM de parte de los gobiernos locales y como objetivos específicos: analizar las principales causas de la falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4749 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas ambientales Gobiernos locales Manejo de residuos sólidos Contaminación ambiental VRAEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNSJ_691dbadcc96121c0c65feab93ff0fe0f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4749 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Herrera Sánchez, Sonia ElizabethRiveros Agüero, Maribel2023-01-24T20:25:23Z2023-01-24T20:25:23Z2016TM AU06_Rivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4749El trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar las políticas ambientales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM de parte de los gobiernos locales y como objetivos específicos: analizar las principales causas de la falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales, describir los principales efectos de la contaminación ambiental generados por los residuos sólidos y proponer estrategias para reducir la contaminación ambiental en el VRAEM. Los principales métodos utilizados fueron los siguientes: método descriptivo, se utilizó para describir el marco teórico fenómeno objeto de estudio, método normativo se empleó para el estudio de las leyes y normas ambientales de los residuos sólidos, método de análisis y síntesis se empleó para analizar y sintetizar los resultados de trabajo de campo. Las principales técnicas utilizadas fueron los siguientes: cuestionarios se empleó para formular conjunto de interrogantes respecto al fenómeno objeto de estudio, encuestas fueron aplicados a los funcionarios y trabajadores de las municipalidades del VRAEM y las entrevistar se realizaron de manera selectiva a los trabajadores de los gobiernos locales y pobladores para complementar las respuestas de los cuestionarios. Las principales conclusiones del trabajo de investigación son: Las Municipalidades carecen de políticas y programas para minimizar el manejo de los residuos sólidos. Las principales causas de la falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales obedece al desinterés de las autoridades, desconocimiento de las leyes y regulaciones ambientales. Los efectos que produce la contaminación ambiental de los residuos sólidos son las enfermedades en la población y la degradación de la flora y fauna, y contaminación de recursos hídricos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPolíticas ambientalesGobiernos localesManejo de residuos sólidosContaminación ambientalVRAEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Auditoría con mención en Auditoría IntegralAuditoría con mención en Auditoría IntegralUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado4139425115759595https://orcid.org/0000-0002-3943-9577https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro411057ORIGINALTM AU06_Riv.pdfapplication/pdf3045753https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2aabff39-7b4c-4902-918c-53fe5620de82/download623a4de9b9c68c25882bd7a703a66aa6MD51TEXTTM AU06_Riv.pdf.txtTM AU06_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f15b4019-d39b-429c-8c5d-62f02300bcbc/downloade6c853fb1b7ef6238c35f4dbbfd7e107MD52THUMBNAILTM AU06_Riv.pdf.jpgTM AU06_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4216https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/966401ce-ce1d-412b-854d-25c661dd45a4/downloaddb696c8f16eecb4a504b8d8fd17a665dMD53UNSCH/4749oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47492024-06-02 14:51:04.251https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| title |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| spellingShingle |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. Riveros Agüero, Maribel Políticas ambientales Gobiernos locales Manejo de residuos sólidos Contaminación ambiental VRAEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| title_full |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| title_fullStr |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| title_full_unstemmed |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| title_sort |
La falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM periodos 2013-2014 y su incidencia en la contaminación ambiental. |
| author |
Riveros Agüero, Maribel |
| author_facet |
Riveros Agüero, Maribel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Sánchez, Sonia Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riveros Agüero, Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Políticas ambientales Gobiernos locales Manejo de residuos sólidos Contaminación ambiental VRAEM |
| topic |
Políticas ambientales Gobiernos locales Manejo de residuos sólidos Contaminación ambiental VRAEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar las políticas ambientales en el manejo de residuos sólidos en el VRAEM de parte de los gobiernos locales y como objetivos específicos: analizar las principales causas de la falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales, describir los principales efectos de la contaminación ambiental generados por los residuos sólidos y proponer estrategias para reducir la contaminación ambiental en el VRAEM. Los principales métodos utilizados fueron los siguientes: método descriptivo, se utilizó para describir el marco teórico fenómeno objeto de estudio, método normativo se empleó para el estudio de las leyes y normas ambientales de los residuos sólidos, método de análisis y síntesis se empleó para analizar y sintetizar los resultados de trabajo de campo. Las principales técnicas utilizadas fueron los siguientes: cuestionarios se empleó para formular conjunto de interrogantes respecto al fenómeno objeto de estudio, encuestas fueron aplicados a los funcionarios y trabajadores de las municipalidades del VRAEM y las entrevistar se realizaron de manera selectiva a los trabajadores de los gobiernos locales y pobladores para complementar las respuestas de los cuestionarios. Las principales conclusiones del trabajo de investigación son: Las Municipalidades carecen de políticas y programas para minimizar el manejo de los residuos sólidos. Las principales causas de la falta de políticas ambientales de parte de los gobiernos locales obedece al desinterés de las autoridades, desconocimiento de las leyes y regulaciones ambientales. Los efectos que produce la contaminación ambiental de los residuos sólidos son las enfermedades en la población y la degradación de la flora y fauna, y contaminación de recursos hídricos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:25:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T20:25:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM AU06_Riv |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4749 |
| identifier_str_mv |
TM AU06_Riv |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4749 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2aabff39-7b4c-4902-918c-53fe5620de82/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f15b4019-d39b-429c-8c5d-62f02300bcbc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/966401ce-ce1d-412b-854d-25c661dd45a4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
623a4de9b9c68c25882bd7a703a66aa6 e6c853fb1b7ef6238c35f4dbbfd7e107 db696c8f16eecb4a504b8d8fd17a665d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060159842648064 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).