Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari
Descripción del Articulo
La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una de las principales cuencas cocaleras del Perú, el Valle de los Ríos Apurímac,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132973 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132973 https://doi.org/10.18800/rcpg.201701.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coca Leaf Symbolic Power City Brand Local Government Vraem Hoja de Coca Poder Simbólico Marca Ciudad Gobierno Local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una de las principales cuencas cocaleras del Perú, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A partir del uso de la etnografía enfocada se argumenta que la escenificación de la coca no es solo una disputa por la definición de una marca ciudad, sino una disputa por la legitimidad de la política de drogas. La movilización de los significados tradicionales y políticos de la hoja de coca en el espacio público sirven como recursos de poder simbólico para el Gobierno local en su oposición a las políticas de erradicación. Se exploran tres aspectos de esta disputa: i) los significados movilizados en torno a la hoja de coca, ii) las representaciones en la ciudad y iii) la negociación de la situación en la vida cotidiana. Si bien este no es el único espacio de tensión ente los dos niveles de gobierno, es uno de los pocos que se ha institucionalizado por más de una década. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).